El tejido epitelial es esencial para la protección y organización de los seres vivos, ofreciendo barreras que separan ambientes celulares y permiten la absorción de nutrientes y excreción de residuos. Su morfología varía desde células escamosas hasta cúbicas y columnares, adaptándose a funciones específicas como la difusión y la actividad secretora. La polaridad celular y la estratificación son claves para la permeabilidad selectiva y la regeneración tisular, mientras que el tejido glandular juega un rol crucial en la secreción de hormonas y otras sustancias vitales.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Ubicación del tejido epitelial
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Rol del tejido epitelial en la delimitación de espacios
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de la integridad del tejido epitelial
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El epitelio de revestimiento protege contra daños ______, ______ y ______, y es vital para la ______ de nutrientes y la ______ de desechos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Tipos de células epiteliales según su estratificación
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ubicación de células escamosas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Función de células cúbicas y columnares
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La organización de las células epiteliales permite la ______ selectiva y la ______ de sustancias.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Función del tejido epitelial glandular
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Secreción de hormonas
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Procesos vitales involucrados
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Este tejido no solo sirve como barrera contra ______ y daños físicos, sino que también es esencial para la ______ y la ______ de los organismos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Disciplina Científica
Ver documentoBiología
Genética Molecular
Ver documentoBiología
El proceso de nutrición humana
Ver documentoBiología
El embarazo y el parto: riesgos y cuidados
Ver documento