Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Conquista del Imperio Inca

La conquista del Imperio Inca en 1532 por los españoles marcó un cambio drástico en la historia de América. Factores como la sed de oro y plata, una guerra civil inca y alianzas estratégicas facilitaron la anexión del Tahuantinsuyo. La captura y ejecución de Atahualpa simbolizó el fin de una era.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Año de la conquista del Imperio Inca

Haz clic para comprobar la respuesta

1532, inicio de la dominación europea en América.

2

Civilización precolombina conquistada

Haz clic para comprobar la respuesta

Imperio Inca, avanzada sociedad precolombina.

3

Objetivo de la corona española en América

Haz clic para comprobar la respuesta

Expandir imperio, obtener metales preciosos.

4

El deseo de oro y plata, en la era del ______, estimuló la economía y simbolizaba poder.

Haz clic para comprobar la respuesta

bullonismo

5

La ______ española quería ampliar su dominio y establecer estructuras de poder en América.

Haz clic para comprobar la respuesta

monarquía

6

Tras la muerte del Inca ______, sus hijos Huáscar y Atahualpa se enfrentaron en una guerra civil.

Haz clic para comprobar la respuesta

Huayna Capac

7

La guerra entre Huáscar y ______ debilitó al Imperio Inca, facilitando la conquista española.

Haz clic para comprobar la respuesta

Atahualpa

8

Algunos grupos étnicos oprimidos por los incas vieron en los ______ una chance de liberación.

Haz clic para comprobar la respuesta

españoles

9

Primeras exploraciones y asentamientos españoles (1509-1540)

Haz clic para comprobar la respuesta

Españoles exploraron y fundaron colonias en Venezuela, Panamá, Cuba, Hispaniola, Puerto Rico y Jamaica.

10

Capitulación de Burgos (1509)

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo que dividió tierras americanas en Castilla de Oro y Nueva Andalucía, inicios de la administración colonial.

11

Gobernaciones en el Nuevo Mundo

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas administrativos establecidos para gestionar territorios: Castilla de Oro y Nueva Andalucía como ejemplos tempranos.

12

______, junto con ______ y ______, estableció la 'Empresa de Levante' para la exploración y conquista del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Francisco Pizarro Diego de Almagro Hernando de Luque Tahuantinsuyo

13

Rescate ofrecido por Atahualpa

Haz clic para comprobar la respuesta

Prometió llenar una habitación con oro y dos con plata a cambio de su libertad.

14

Condenas impuestas a Atahualpa

Haz clic para comprobar la respuesta

Acusado de usurpación, fratricidio, idolatría, poligamia, incesto y conspiración.

15

Cambio de sentencia de Atahualpa

Haz clic para comprobar la respuesta

De ser quemado en la hoguera a estrangulamiento por bautismo cristiano.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El Modelo de Desarrollo Estabilizador en México (1955-1970)

Ver documento

Historia

Configuración Lingüística de la Península Ibérica

Ver documento

Historia

Descentralización y Regionalización en el Perú: Un Panorama Histórico

Ver documento

Historia

Historia y Adopción de la Bandera del Perú

Ver documento

Contexto Histórico de la Conquista del Imperio Inca

A mediados del siglo XVI, en 1532, se desencadenó uno de los episodios más significativos en la historia de América: la conquista del Imperio Inca por parte de los conquistadores españoles. Este acontecimiento no solo marcó el fin de una de las civilizaciones más avanzadas de la época precolombina, sino que también representó el inicio de un periodo de dominación europea en el continente. La corona española, en su afán de expandir su imperio y acumular riquezas, especialmente metales preciosos, promovió expediciones que culminaron con la anexión del vasto y rico Tahuantinsuyo a sus dominios ultramarinos.
Terrazas de cultivo incas con muros de piedra y llamas pastando bajo un cielo azul con montañas nevadas al fondo.

Factores Determinantes de la Conquista del Imperio Inca

La conquista del Imperio Inca fue motivada por una combinación de factores. La sed de oro y plata, en el contexto del bullonismo, fue un motor económico clave, ya que estas riquezas eran vistas como símbolo de poder y prosperidad. La monarquía española, además, buscaba extender su influencia y perpetuar estructuras de poder similares a las feudales en sus nuevas colonias. Internamente, el Imperio Inca sufría una crisis de sucesión tras la muerte del Inca Huayna Capac, con sus hijos Huáscar y Atahualpa enfrascados en una guerra civil que debilitó la capacidad de resistencia del imperio. A esto se sumó el descontento de ciertos grupos étnicos subyugados por los incas, quienes vieron en los españoles una oportunidad para liberarse del yugo incaico.

Presencia Española en América antes de la Conquista Inca

La presencia española en América precedió a la conquista del Imperio Inca. Entre 1509 y 1540, los españoles exploraron y establecieron asentamientos en regiones como Venezuela, Panamá, Cuba, y otras islas del Caribe como Hispaniola, Puerto Rico y Jamaica. La Capitulación de Burgos de 1509 fue un acuerdo que dividió las tierras recién descubiertas en dos grandes gobernaciones, Castilla de Oro y Nueva Andalucía, sentando las bases para los primeros sistemas de administración colonial en el Nuevo Mundo.

Las Expediciones de Francisco Pizarro y sus Socios

Francisco Pizarro, en alianza con Diego de Almagro y Hernando de Luque, formó una sociedad conocida como la "Empresa de Levante" con el fin de explorar y conquistar el Tahuantinsuyo. Pizarro emprendió tres expediciones fundamentales: la primera en 1524 para reconocimiento, la segunda en 1526 que confirmó la existencia de riquezas, y la tercera en 1531 que marcó el inicio de la conquista. Estos viajes revelaron la complejidad y riqueza de las culturas andinas y enfrentaron resistencia de los pueblos locales. La Capitulación de Toledo, firmada en 1529, otorgó a Pizarro la autorización real para proceder con la conquista, asegurando a la corona española una quinta parte de los tesoros obtenidos.

El Ocaso del Imperio Inca y el Destino de Atahualpa

La captura del Inca Atahualpa en Cajamarca fue un punto de inflexión en la caída del Imperio Inca. Atahualpa ofreció un rescate sin precedentes, prometiendo llenar una habitación con oro y dos con plata. Sin embargo, fue sometido a un juicio sumario y condenado a muerte bajo acusaciones de usurpación, fratricidio, idolatría, poligamia, incesto y conspiración. Aunque inicialmente se le sentenció a ser quemado en la hoguera, su bautismo cristiano le permitió una muerte menos dolorosa por estrangulamiento con el garrote. Su ejecución, el 26 de julio de 1533, simbolizó el colapso definitivo del Imperio Inca y marcó el comienzo de una nueva era de influencia europea en América.