Elementos Fundamentales de la Comunicación en Textos

Los elementos fundamentales de la comunicación en textos incluyen el emisor, receptor, canal, código y contexto. Se clasifican según criterios como intención comunicativa y modalidad discursiva, abarcando tipos como informativos, persuasivos y expositivos. La exposición se destaca por su estructura lógica y uso de lenguaje formal y preciso, esencial en la educación y transmisión de conocimientos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Elementos Fundamentales de la Comunicación en Textos

En la comunicación escrita, cada texto representa un acto comunicativo único que involucra elementos esenciales como el emisor (quien produce el mensaje), el receptor (destinatario del mensaje), el canal (medio por el cual se transmite el mensaje), el código (sistema de signos utilizado) y el contexto (situación que rodea la comunicación). Estos componentes interactúan para dar forma a las características distintivas de un texto, lo que permite su diferenciación de otros mensajes. Aunque cada texto es singular, es posible discernir patrones comunes en el uso de técnicas expresivas y recursos lingüísticos que facilitan su clasificación en categorías generales. No obstante, las clasificaciones son flexibles, y es habitual que los textos presenten una combinación de características pertenecientes a diferentes tipos.
Dos personas conversando en un banco de parque con una bocina roja sobre una mesa, rodeados de vegetación y un cielo azul parcialmente nublado.

Criterios de Clasificación de Textos

Los textos se pueden clasificar de acuerdo con una variedad de criterios, que abarcan desde el código utilizado (textos verbales y no verbales) hasta la intención comunicativa del emisor (textos informativos, explicativos, persuasivos, prescriptivos y estéticos). También se considera la modalidad discursiva (textos expositivos, argumentativos, descriptivos, narrativos y dialogados) y el campo temático (textos científico-técnicos, humanísticos, periodísticos, publicitarios y de ficción literaria). Adicionalmente, se toman en cuenta aspectos comunicativos como las características del emisor y del receptor, y el enfoque dado al texto, así como criterios estructurales que comprenden los formatos de expresión y los géneros literarios y periodísticos.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la ______ escrita, el emisor es quien ______ el mensaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación produce

2

El ______ es la persona que recibe el mensaje en la comunicación, y el ______ es el medio utilizado para transmitirlo.

Haz clic para comprobar la respuesta

receptor canal

3

El contexto se refiere a la ______ que envuelve al acto de comunicación y el código al ______ de signos usado.

Haz clic para comprobar la respuesta

situación sistema

4

Códigos de textos: verbales y no verbales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los textos se codifican en verbales (uso de palabras) y no verbales (imágenes, símbolos).

5

Modalidades discursivas: expositivos, argumentativos, descriptivos, narrativos, dialogados

Haz clic para comprobar la respuesta

Textos según su función: exponer hechos, argumentar ideas, describir características, narrar historias, simular conversaciones.

6

Campos temáticos: científico-técnicos, humanísticos, periodísticos, publicitarios, ficción literaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Textos según tema: ciencia/tecnología, cultura/educación, noticias, publicidad, obras literarias imaginarias.

7

Entre las modalidades discursivas se encuentran la ______, ______, ______, ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

narración descripción exposición argumentación diálogo

8

Un texto puede combinar diferentes ______ discursivas, como en las obras literarias que mezclan ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

modalidades narración descripción diálogo

9

La ______ de una modalidad discursiva sobre las demás determina el tipo ______ de texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

predominancia predominante

10

Objetivo de la exposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentar información clara para fácil comprensión.

11

Requisitos del discurso expositivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Conocimiento detallado y estructura lógica.

12

Tipos de textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Divulgativos para público amplio, especializados para conocedores.

13

En los textos expositivos, la ______ y la ______ son cruciales, así como la tendencia a la exactitud en el contenido y su presentación.

Haz clic para comprobar la respuesta

claridad precisión

14

El carácter ______ o ______ de un texto expositivo depende del perfil del receptor y de la intención educativa del autor.

Haz clic para comprobar la respuesta

divulgativo especializado

15

El autor de un texto expositivo busca adaptar la complejidad del contenido a las ______ y ______ previos del lector.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades conocimientos

16

Partes convencionales de un texto expositivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción, desarrollo y conclusión.

17

Enfoques de desarrollo en textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Deductivo: de lo general a lo específico. Inductivo: de ejemplos particulares a conclusiones generales.

18

Procedimientos expositivos para organizar contenido

Haz clic para comprobar la respuesta

Definiciones, clasificaciones, ejemplificaciones, comparaciones.

19

Los ______ en la exposición tienden a ser de índole ______, mostrando la ______ de los temas tratados.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivos abstracta conceptualización

20

La ______ en la exposición se inclina por oraciones ______ y estructuras ______, reduciendo la subjetividad.

Haz clic para comprobar la respuesta

sintaxis enunciativas nominales

21

Para disminuir la subjetividad, se utilizan formas ______ y pasivas ______ en la exposición.

Haz clic para comprobar la respuesta

impersonales reflejas

22

El léxico empleado es ______ y ______, con el uso de ______ que se explican en textos divulgativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

denotativo específico tecnicismos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Sistema Nacional de Educación Media Superior en México

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de las Capacidades Motrices en la Educación Física

Ver documento

Educación Cívica

El Desarrollo Sostenible

Ver documento

Educación Cívica

La Cultura: Definición, Evolución y Dimensiones

Ver documento