Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un enfoque que integra el crecimiento económico, la conservación ambiental y la justicia social. Originado en el Informe Brundtland, este paradigma ha evolucionado hacia la Agenda 2030 de la ONU con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos objetivos abarcan desde la erradicación de la pobreza hasta la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, buscando un equilibrio entre las necesidades humanas y la protección del planeta.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Equilibrio del desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Armoniza crecimiento económico, protección ambiental e inclusión social.

2

Informe Brundtland 1987

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que definió desarrollo sostenible y su enfoque intergeneracional.

3

Cumbre de la Tierra 1992

Haz clic para comprobar la respuesta

Evento en Río de Janeiro que estableció acuerdos clave para la agenda ambiental global.

4

El ______ ______ busca equilibrio entre crecimiento económico, conservación ambiental y ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo sostenible justicia

5

Para un futuro equitativo y duradero, es clave adoptar principios de ______ ambiental y ______ de recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

conservación uso eficiente

6

Dimensión Ambiental del Desarrollo Sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Preserva biodiversidad y uso sostenible de recursos naturales.

7

Dimensión Social del Desarrollo Sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta desarrollo humano, equidad, inclusión y participación social en decisiones.

8

Dimensión Económica del Desarrollo Sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca crecimiento inclusivo y sostenible, respetando límites ecológicos.

9

La transición hacia un ______ sostenible implica un cambio cultural y en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo educación

10

Las personas deben verse como una parte ______ del medio ambiente y ______ de manera acorde.

Haz clic para comprobar la respuesta

integral actuar

11

La ______ y la ______ de la comunidad son aspectos esenciales para lograr un cambio significativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

concienciación participación

12

Para facilitar el cambio a una sociedad más ______, se deben utilizar todos los recursos ______ y de comunicación disponibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

consciente educativos

13

Año de establecimiento de los ODS

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecidos en 2015 por la Asamblea General de la ONU.

14

Agenda asociada a los ODS

Haz clic para comprobar la respuesta

Agenda 2030, plan de acción global.

15

Naturaleza de las metas de los ODS

Haz clic para comprobar la respuesta

No son vinculantes legalmente, pero buscan integración en políticas nacionales.

16

El ______ 1 de los ODS busca eliminar la pobreza extrema para el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Objetivo 2030

17

El ______ 2 de los ODS tiene el propósito de terminar con el hambre e impulsar la ______ sostenible.

Haz clic para comprobar la respuesta

Objetivo agricultura

18

El ______ 3 de los ODS se enfoca en garantizar una vida ______ y el bienestar para todas las edades.

Haz clic para comprobar la respuesta

Objetivo saludable

19

Los ODS apuntan a la ______ ante desastres naturales y la sostenibilidad de los sistemas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

resiliencia alimentarios

20

Los ODS se caracterizan por su enfoque ______ hacia un desarrollo sostenible e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

holístico integral

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Cultura: Definición, Evolución y Dimensiones

Ver documento

Educación Cívica

Fuentes del Currículum: Contexto Sociocultural y el Alumno

Ver documento

Educación Cívica

El Sistema Nacional de Educación Media Superior en México

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de las Capacidades Motrices en la Educación Física

Ver documento

Definición y Origen del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un paradigma que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la inclusión social. Fue acuñado en el Informe Brundtland de 1987, elaborado por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas, definiéndolo como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para atender sus propias necesidades. Este concepto ha guiado numerosas iniciativas internacionales, como la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, donde se establecieron acuerdos fundamentales para la agenda ambiental global.
Paisaje natural con árboles frondosos y mariposas multicolores en primer plano, y molinos de viento en funcionamiento sobre un cielo azul claro en el fondo.

Principios del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible se sustenta en principios que buscan la armonía entre el crecimiento económico, la conservación ambiental y la justicia social. Estos incluyen la promoción de una economía que sea respetuosa con el medio ambiente, la mejora de la calidad de vida de todas las personas, el uso eficiente y responsable de los recursos naturales, el fomento de prácticas de reciclaje y reutilización, la inversión en tecnologías limpias y la restauración de ecosistemas dañados. La adopción de estos principios es esencial para lograr un desarrollo equitativo y sostenible a largo plazo.

Dimensiones del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible comprende tres dimensiones interrelacionadas: la ambiental, la económica y la social. La dimensión ambiental enfatiza la necesidad de preservar la biodiversidad y utilizar de manera sostenible los recursos naturales. La dimensión social promueve el desarrollo humano, la equidad y la inclusión, así como la participación activa de la sociedad en los procesos de toma de decisiones. La dimensión económica se centra en un crecimiento inclusivo y sostenible que no exceda los límites ecológicos del planeta. La interacción armónica de estas dimensiones es fundamental para satisfacer las necesidades humanas y prevenir crisis ambientales y sociales.

Educación Ambiental y Cambio de Mentalidad

El cambio hacia un desarrollo sostenible requiere una transformación cultural y educativa. La educación ambiental es crucial para inculcar valores y prácticas que promuevan la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica. Debe alentar a las personas a considerarse parte integral del medio ambiente y a actuar en consecuencia. La concienciación y participación ciudadana son elementos clave en este cambio, y se deben emplear todos los medios educativos y comunicativos posibles para facilitar esta transición hacia una sociedad más consciente y respetuosa con el entorno.

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, constituyen un plan de acción global para terminar con la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Estos objetivos, que incluyen metas específicas, no son vinculantes legalmente, pero se espera que los Estados miembros los integren en sus estrategias nacionales y realicen un seguimiento riguroso de los avances. Los ODS representan un compromiso colectivo para construir un futuro más justo y sostenible.

Ejemplos de Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entre los ODS, el Objetivo 1 se propone erradicar la pobreza extrema para el año 2030, y el Objetivo 2 busca acabar con el hambre y fomentar prácticas de agricultura sostenible. El Objetivo 3 tiene como meta asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades. Cada uno de estos objetivos se acompaña de metas detalladas que abarcan aspectos como la protección social, el acceso equitativo a recursos económicos, la resiliencia ante desastres naturales y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. Estos ejemplos reflejan la amplitud y la profundidad de los ODS y su enfoque holístico hacia un desarrollo sostenible e integral.