Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos del Cognitivismo en Psicología

El cognitivismo en psicología examina los procesos mentales comparándolos con computadoras. Teóricos como Piaget y Vygotsky aportaron teorías sobre el desarrollo cognitivo y el aprendizaje. Se abordan procesos como la percepción, memoria, razonamiento y creatividad, destacando su importancia en la educación y la toma de decisiones.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Metáfora del ordenador en cognitivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Comparación de la mente con una computadora, procesando información a través de símbolos y representaciones.

2

Función de las estructuras cognitivas preexistentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Influyen en la asimilación de nueva información basándose en conocimientos y conceptos ya adquiridos.

3

Diferencias entre mente y computadora

Haz clic para comprobar la respuesta

A pesar de la analogía, las redes neuronales biológicas difieren de los circuitos computacionales.

4

______ propuso que existen 'mapas cognitivos' que guían el comportamiento humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

Edward C. Tolman

5

Jean Piaget desarrolló una teoría sobre el desarrollo de la ______ en fases sucesivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

inteligencia

6

La teoría sociocultural del aprendizaje fue introducida por ______, quien enfatizó la importancia de la mediación social y el lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

Lev Vygotsky

7

Jerome Bruner contribuyó con la teoría del aprendizaje por ______ y destacó tres tipos de representaciones: enactiva, icónica y simbólica.

Haz clic para comprobar la respuesta

descubrimiento

8

Lev Vygotsky destacó la Zona de Desarrollo Próximo (ZPD) como un elemento crucial en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

proceso educativo

9

Aprendizaje Constructivista

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque de Jerome Bruner que sostiene que el aprendizaje es un proceso activo donde los estudiantes construyen nuevas ideas basándose en su conocimiento actual.

10

Psicología Evolutiva y Educación

Haz clic para comprobar la respuesta

Campo de estudio de Jean Piaget que examina cómo los niños desarrollan su capacidad de pensar y entender el mundo a medida que crecen.

11

Teoría del Aprendizaje Significativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Propuesta por David Ausubel, indica que el aprendizaje es más efectivo cuando el nuevo material se relaciona de manera sustancial con el conocimiento previo del estudiante.

12

La ______ involucra la identificación y organización de datos sensoriales.

Haz clic para comprobar la respuesta

percepción

13

El ______ incluye el pensamiento lógico, cuantitativo y abstracto.

Haz clic para comprobar la respuesta

razonamiento

14

La ______ es la habilidad de guardar y acceder a la información previamente aprendida.

Haz clic para comprobar la respuesta

memoria

15

La ______ y la solución de problemas son destrezas cognitivas que fomentan la creación de ideas nuevas.

Haz clic para comprobar la respuesta

creatividad

16

Procesamiento del lenguaje cerebral

Haz clic para comprobar la respuesta

Hemisferio izquierdo domina en lenguaje, hemisferio derecho apoya procesamiento complejo y emocional.

17

Tipos de atención

Haz clic para comprobar la respuesta

Sostenida para concentración prolongada, dividida para múltiples tareas, selectiva para estímulos específicos.

18

Toma de decisiones cognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere atención, observación y evaluación crítica para elegir entre opciones.

19

La ______ es una función cognitiva que incluye tipos como la memoria de reconocimiento y episódica.

Haz clic para comprobar la respuesta

memoria

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Psicología

Ver documento

Psicología

Principios Éticos en la Práctica Psicológica

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia

Ver documento

Psicología

La Familia: Definición y Funciones Esenciales

Ver documento

Fundamentos del Cognitivismo en Psicología

El cognitivismo es una perspectiva teórica en psicología que se enfoca en el estudio de los procesos mentales. Inspirado en la "metáfora del ordenador" de Alan Turing, esta corriente sugiere que la mente humana funciona de manera similar a una computadora, procesando información mediante símbolos y representaciones internas. Aunque existen diferencias evidentes entre las redes neuronales biológicas y los circuitos de las computadoras, la analogía ha sido fundamental para formular hipótesis y avanzar en la comprensión de la cognición humana. El cognitivismo subraya la relevancia de la estructura cognitiva preexistente del individuo, que es el conjunto de conocimientos y conceptos previamente adquiridos, en la manera en que se asimila nueva información.
Participante con gorro de EEG observa formas geométricas en pantalla mientras investigador con bata blanca supervisa en laboratorio de psicología iluminado naturalmente.

Influencias Epistemológicas y Filosóficas en el Cognitivismo

El desarrollo del cognitivismo ha estado marcado por contribuciones de destacados teóricos. Edward C. Tolman propuso la existencia de "mapas cognitivos" que orientan la conducta, mientras que Jean Piaget formuló una teoría sobre el desarrollo de la inteligencia en etapas progresivas, resaltando el papel de las estructuras cognitivas en el desarrollo humano. Lev Vygotsky introdujo la teoría sociocultural del aprendizaje, poniendo énfasis en la mediación social, el lenguaje y la Zona de Desarrollo Próximo (ZPD) como elementos clave en el proceso educativo. Jerome Bruner, por su parte, aportó la teoría del aprendizaje por descubrimiento y las representaciones enactiva, icónica y simbólica, que son esenciales para entender cómo los estudiantes interpretan y asimilan la información.

Representantes y Teorías Cognitivas Clave

Jerome Bruner y Jean Piaget son figuras emblemáticas en la psicología cognitiva, con Bruner enfocado en el aprendizaje constructivista y Piaget en la psicología evolutiva y la educación. Lev Vygotsky y David Ausubel también son reconocidos por sus aportes significativos; Vygotsky por su énfasis en el lenguaje y la interacción social en el desarrollo cognitivo, y Ausubel por su teoría del aprendizaje significativo y la importancia de la estructura cognitiva previa en el proceso de aprendizaje. Estos teóricos han proporcionado una base sólida para la investigación y práctica educativa contemporánea.

Procesos Cognitivos y Aprendizaje

Los procesos cognitivos fundamentales, como la percepción, el razonamiento y la memoria, son esenciales para el aprendizaje. La percepción implica la identificación y organización de la información sensorial, el razonamiento abarca el pensamiento lógico, cuantitativo y abstracto, y la memoria se refiere a la capacidad de almacenar y recuperar información. Además, la creatividad y la solución de problemas son habilidades cognitivas avanzadas que permiten la generación de ideas innovadoras y la resolución efectiva de desafíos. Estos procesos son cruciales para el desarrollo intelectual y son objeto de estudio detallado dentro del cognitivismo.

El Papel del Lenguaje y la Toma de Decisiones en el Cognitivismo

El lenguaje, como función cognitiva superior, es fundamental para la comunicación y el aprendizaje, y su procesamiento involucra principalmente el hemisferio izquierdo del cerebro, aunque el derecho también juega un papel importante. La toma de decisiones es un proceso cognitivo complejo que requiere la integración de la atención, la observación y la evaluación crítica. La atención, que puede ser sostenida, dividida o selectiva, es crucial para concentrarse en estímulos específicos durante el aprendizaje y la resolución de problemas, permitiendo una gestión eficiente de los recursos cognitivos.

Memoria y Creatividad en el Contexto Cognitivo

La memoria es una función cognitiva compleja que incluye varios tipos, como la memoria de reconocimiento, episódica y semántica, y se desarrolla a través de etapas de codificación, almacenamiento y recuperación. La creatividad, por su parte, se manifiesta en el pensamiento convergente y divergente, siendo una capacidad esencial para la innovación y la generación de soluciones originales. Ambos, memoria y creatividad, son componentes vitales del cognitivismo y juegan un papel importante en el desarrollo del conocimiento y la capacidad para abordar problemas de manera novedosa y efectiva.