La percepción espacial es crucial para la comprensión y organización del espacio, permitiendo estimar la disposición de objetos y navegar en el entorno. Incluye habilidades como la orientación y estructura espacial, y puede verse afectada por trastornos del desarrollo y condiciones neurológicas. Estrategias de rehabilitación y la neuroplasticidad juegan un papel importante en la recuperación y mejora de estas capacidades.
Show More
La espacialidad se refiere a la habilidad de entender y organizar el espacio que nos rodea
Uso del cuerpo como herramienta
Utilizamos nuestro cuerpo como herramienta para explorar y entender el espacio que nos rodea
Desarrollo humano
La espacialidad es un aspecto fundamental del desarrollo humano que se va descubriendo a medida que interactuamos con nuestro entorno
La percepción espacial es la habilidad cognitiva que nos permite ser conscientes de nuestra posición y orientación en el espacio, así como de la ubicación y movimiento de los objetos en nuestro entorno
La experiencia espacial se construye a partir de la información recopilada por nuestros sistemas sensoriales y procesada por el cerebro
Interocepción
La interocepción nos permite percibir sensaciones internas del cuerpo
Exterocepción
La exterocepción nos permite detectar estímulos del entorno
Propiocepción
La propiocepción nos informa sobre la posición y el movimiento de nuestro cuerpo en el espacio
Lateralidad
La lateralidad indica la preferencia por utilizar un lado del cuerpo sobre el otro
Concienca corporal
La conciencia corporal es el conocimiento que tenemos de nuestro cuerpo y sus partes
Esquema corporal
El esquema corporal es la representación mental de nuestro cuerpo
Control motor
El control motor es la capacidad de realizar movimientos precisos y coordinados
La discriminación sensorial es esencial para el desarrollo de nuevas conexiones neuronales y la adquisición de experiencia espacial
La percepción espacial es esencial para comprender y actuar en nuestro entorno
La percepción espacial nos permite estimar la disposición de los objetos en el espacio
Orientación espacial
La orientación espacial implica el uso de puntos de referencia y el movimiento para navegar en el espacio
Estructura espacial
La estructura espacial mantiene un registro de la localización de los objetos en el entorno
La percepción espacial es esencial para realizar tareas cotidianas de manera eficiente
La percepción espacial puede verse afectada por una variedad de trastornos y condiciones médicas
Algunos trastornos pueden llevar a desafíos en la regulación sensorial
Algunas condiciones pueden causar dificultades en la percepción de la luz, el contacto social y la tolerancia al ruido
Lesiones cerebrales y enfermedades neurodegenerativas pueden comprometer la percepción espacial y temporal de una persona