El Derecho regula la convivencia social y resuelve conflictos con base en la justicia. Se clasifica en normas imperativas y dispositivas, derecho público y privado, y por su contenido. Las fuentes del Derecho en España incluyen la Ley y la Costumbre, entre otras. La jerarquía normativa, liderada por la Constitución, establece la supremacía de las normas superiores.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Características de las normas jurídicas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Jerarquía normativa
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Finalidad de la jerarquía normativa
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las normas que exigen acatamiento sin considerar la voluntad individual se conocen como normas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las normas que ofrecen flexibilidad y se adaptan a la voluntad de las partes se llaman normas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las normas que rigen las interacciones entre el estado y los ciudadanos pertenecen al derecho ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El derecho que regula las relaciones entre individuos sin intervención estatal se denomina derecho ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las normas de ______ son aplicables de forma general a todos los ciudadanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las normas enfocadas en áreas específicas se clasifican como de derecho ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En cuanto a su contenido, las normas pueden ser de mandato, ______ o permisivas.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Áreas del Derecho Público
Haz clic para comprobar la respuesta
Incluye Derecho Constitucional, Administrativo, Penal y Tributario.
12
Áreas del Derecho Privado
Haz clic para comprobar la respuesta
Comprende Derecho Civil, Mercantil y Laboral.
13
En ______, la Ley es creada por el poder legislativo y publicada de manera oficial.
Haz clic para comprobar la respuesta
España
14
La ______ y los principios generales son complementos de la ley en el sistema jurídico.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La ______ y los Tratados Internacionales ratificados son considerados fuentes relevantes del Derecho.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Los Tratados Internacionales deben ser ______ por el Estado para ser una fuente del Derecho.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Norma suprema en España
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Orden de prelación normativa
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Relevancia de Costumbre y Principios Generales
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Este documento importante establece a España como un Estado ______ y ______ de ______, y adopta la forma de gobierno de ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La Constitución Española detalla los métodos para su propia ______ y las responsabilidades de la ______, incluyendo la ______ del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La organización del poder en España se fundamenta en la ______ de poderes: ______, ______, y ______, además de la Corona.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Concepto y Evolución del Derecho Mercantil
Ver documentoDerecho
Concepto y Desarrollo Histórico de la Personalidad Jurídica
Ver documentoDerecho
Regulación de Identificación y Autenticación Electrónica en la Administración Pública de España
Ver documentoDerecho
El Proceso Penal en el Sistema Judicial Chileno
Ver documento