Algor Cards

Principios de Retroalimentación y Control en la Gestión de Proyectos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La gestión de proyectos se apoya en la retroalimentación y el control para alcanzar sus objetivos. Estos procesos incluyen la implementación de sistemas de información, el establecimiento de estándares de desempeño, y la ejecución de acciones correctivas. El rol del grupo activante es crucial para responder a desafíos y asegurar la alineación del proyecto. La evaluación enfrenta retos como la resistencia al cambio y la comunicación ineficaz, pero estrategias colaborativas pueden mejorar la efectividad del control.

Principios de Retroalimentación y Control en la Gestión de Proyectos

La retroalimentación es un pilar fundamental en la gestión de proyectos, crucial para el ajuste y la mejora continua de su ejecución con el fin de cumplir con los objetivos propuestos. Este proceso implica la implementación de un sistema de información robusto que permita el seguimiento efectivo del progreso del proyecto y la definición de estándares claros para evaluar las desviaciones permitidas, tanto en aspectos cualitativos como cuantitativos. El control, que abarca este proceso, se fundamenta en tres elementos esenciales: el establecimiento de estándares de desempeño, la comparación de los resultados reales con dichos estándares y la ejecución de acciones correctivas ante cualquier desviación significativa, según lo planteado por expertos en la materia como Newman y Summer.
Tres profesionales colaborando en una reunión de trabajo, uno de pie gestiona ante pizarra en blanco y dos sentados atentos, con portátil y libretas sobre mesa redonda en oficina iluminada.

Comunicación de Retroalimentación y Acciones Correctivas

La comunicación efectiva de la retroalimentación es vital para la implementación de acciones correctivas adecuadas, que se deben tomar cuando se identifican desviaciones más allá de los límites establecidos. Estas acciones pueden incluir la redefinición de objetivos, tanto en términos de cantidad como de calidad, la reprogramación de plazos, la revisión de la metodología aplicada, cambios en la composición del equipo de trabajo, o la reasignación de recursos materiales. La eficacia de la retroalimentación radica en la habilidad para detectar, analizar y comprender las desviaciones de manera precisa y proponer soluciones que sean efectivas y viables.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Importancia de la retroalimentación en gestión de proyectos

Esencial para ajuste y mejora continua, asegura cumplimiento de objetivos.

01

Sistema de información en seguimiento de proyectos

Debe ser robusto para monitorear progreso y evaluar desviaciones permitidas.

02

Acciones correctivas en gestión de proyectos

Se ejecutan ante desviaciones significativas para realinear con estándares de desempeño.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave