Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Características de la Literatura Griega

La literatura griega y latina han modelado la fundación cultural de Occidente. Con raíces en la época micénica y evolución hasta la Antigüedad tardía, estas literaturas reflejan los cambios sociales y religiosos de sus eras. La épica, la lírica, el drama y la sátira son algunos de los géneros que han perdurado y transformado, influenciando la narrativa y la poesía a lo largo de los siglos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Géneros literarios griegos fundamentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Épica, lírica y drama; cada uno con características distintivas y surgieron en diferentes periodos.

2

Desarrollo de la prosa griega

Haz clic para comprobar la respuesta

Apareció después de la poesía, vinculada a la filosofía e historiografía, mientras que la novela mezclaba ficción y mitología.

3

Transición de la literatura griega: oral a escrita

Haz clic para comprobar la respuesta

Comenzó con relatos orales en una sociedad analfabeta, evolucionó con la adopción del alfabeto fenicio y culminó en una cultura escrita.

4

Medios de difusión de textos en la antigua Grecia

Haz clic para comprobar la respuesta

El uso de papiros y pergaminos se extendió con el aumento de la alfabetización, facilitando la distribución de la literatura.

5

La literatura de Grecia se divide en seis etapas, comenzando con la ______ (1600-1100 a.C.), marcada por la civilización del mismo nombre.

Haz clic para comprobar la respuesta

Época Micénica

6

Después de la Época Micénica, vino la ______ (1100-800 a.C.), donde hubo un declive cultural y se perdió la escritura.

Haz clic para comprobar la respuesta

Época Oscura

7

La ______ (500-323 a.C.) es conocida como el apogeo de la literatura griega, con Atenas como el centro cultural principal.

Haz clic para comprobar la respuesta

Época Clásica

8

La ______ (323-31 a.C.) y la ______ (31 a.C. – 476 d.C.) son notables por la expansión de la cultura griega y la influencia del cristianismo en la literatura, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

Época Helenística Época Imperial

9

Origen de la literatura latina

Haz clic para comprobar la respuesta

Nace en la antigua Roma y se escribe en latín, influenciada por la literatura griega.

10

Características de la elegía romana

Haz clic para comprobar la respuesta

Género poético griego que en Roma adquiere un carácter distintivo propio.

11

Criterios de conservación de textos latinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Selección basada en valores educativos y morales, afectando la percepción actual.

12

La literatura de la antigua Roma se clasifica en dos grandes periodos: la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Literatura de la República Literatura del Imperio

13

La primera etapa de la literatura romana finaliza con la muerte de ______ el Africano Menor.

Haz clic para comprobar la respuesta

Escipión

14

La Literatura del Imperio romano se divide en cinco periodos, empezando con ______ y terminando en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

la época de Augusto Antigüedad tardía

15

El último periodo de la literatura latina se caracteriza por la ______ del cristianismo y la prohibición de las enseñanzas ______ por el Imperio.

Haz clic para comprobar la respuesta

consolidación paganas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Sociología de la Educación y su Contexto Social

Ver documento

Otro

Proceso de Lectura en la Educación

Ver documento

Otro

Recursos Didácticos en Educación Física

Ver documento

Otro

Fundamentos de los Géneros Periodísticos Clásicos

Ver documento

Orígenes y Características de la Literatura Griega

La literatura griega, antecesora y gran influencia de la literatura latina, es reconocida por su rigurosa estructura y la importancia de la forma en la definición del contenido. Los géneros literarios fundamentales, como la épica, la lírica y el drama, surgieron con distintivas características, iniciando con la poesía épica y lírica antes de la prosa. La poesía griega está intrínsecamente ligada a los mitos y a la religión, reflejando las creencias y valores de la sociedad antigua, mientras que la prosa se desarrolló más tarde, asociada con la filosofía y la historiografía, aunque la novela, también en prosa, conservó elementos de ficción y mitología. La evolución de la literatura griega se puede rastrear desde una fase oral, ejemplificada por los trabajos de Homero en una sociedad predominantemente analfabeta, pasando por la adopción del alfabeto fenicio que facilitó la transcripción de relatos orales y la creación de composiciones escritas, hasta llegar a una etapa de literatura predominantemente escrita, con un aumento en la alfabetización y el uso extendido de papiros y pergaminos para la difusión de textos.
Estatua de mármol blanco de poeta griego antiguo, posiblemente Homero, en actitud de narración con túnica fluyente y detalles de cabello y barba rizados, sobre fondo de pared de piedra.

Etapas Históricas de la Literatura Griega

La literatura griega se clasifica en seis periodos históricos. La Época Micénica (aproximadamente 1600-1100 a.C.) es conocida por la civilización micénica y su sistema de escritura Lineal B, aunque las obras literarias de este periodo no han sobrevivido. La Época Oscura (aproximadamente 1100-800 a.C.) se caracteriza por un retroceso cultural y la pérdida de la escritura, con la tradición oral manteniendo viva la narrativa épica, como los poemas homéricos. Durante la Época Arcaica (aproximadamente 800-500 a.C.), los griegos adoptaron el alfabeto fenicio, lo que permitió la documentación de las composiciones orales y el surgimiento de los primeros textos literarios, así como el desarrollo de las polis o ciudades-estado. La Época Clásica (aproximadamente 500-323 a.C.) representa el cenit de la literatura griega, con Atenas como epicentro cultural y el florecimiento de géneros dramáticos como la tragedia y la comedia. La Época Helenística (323-31 a.C.) y la Época Imperial (31 a.C. – 476 d.C.) se distinguen por la expansión de la influencia griega, la mezcla de prosa y poesía, y la creciente importancia del cristianismo en la literatura, respectivamente.

Características y Evolución de la Literatura Latina

La literatura latina, originada en la antigua Roma y compuesta en el idioma latín, se distingue por su alcance universal y por ser una continuación y adaptación de la literatura griega a la idiosincrasia romana. Los géneros literarios romanos incluyen innovaciones como la sátira, un género exclusivamente romano, y la elegía, que aunque presente en la tradición griega, adquirió un carácter distintivo en Roma. Aunque la cantidad de textos latinos que han sobrevivido es mayor que la de los textos griegos, la selección de los textos que se conservaron estuvo influenciada por criterios educativos y morales, lo que ha determinado nuestra percepción de la literatura latina.

Periodización de la Literatura Latina

La literatura latina se divide en dos grandes épocas: la Literatura de la República y la Literatura del Imperio. La primera abarca desde los inicios de la literatura romana hasta la muerte de Escipión el Africano Menor, y desde la época de los Gracos hasta la muerte de Cicerón. La Literatura del Imperio se subdivide en cinco periodos, que comienzan con la época de Augusto y culminan con la Antigüedad tardía, caracterizada por la consolidación del cristianismo y la eventual prohibición de las enseñanzas paganas por parte del Imperio Romano. Estos periodos reflejan la evolución de la literatura latina desde sus raíces en la tradición oral hasta su madurez en la forma escrita, influenciada por los cambios políticos, sociales y religiosos de la época.