El poblamiento de América y las teorías sobre su origen revelan un proceso complejo con migraciones desde Asia a través del estrecho de Bering. La evolución de nómadas a sociedades agrícolas dio paso a civilizaciones como los mayas y aztecas, con avances en agricultura, comercio y arquitectura.
Show More
La llegada de los primeros seres humanos a América se estima que ocurrió al menos hace 15,000 años
Modelo Clovis
La teoría del origen único, también conocida como modelo Clovis, sostiene que los primeros pobladores llegaron a América hace aproximadamente 13,000 años
Descubrimiento de sitios pre-Clovis
El descubrimiento de sitios pre-Clovis ha llevado a la teoría del poblamiento temprano, que propone que América fue poblada por oleadas de migraciones humanas en diferentes momentos y posiblemente por diferentes rutas
La transición de un estilo de vida nómada a uno sedentario fue fundamental para el desarrollo de las primeras sociedades en América
Respuesta a cambios ambientales y extinción de la megafauna
Con el tiempo, los primeros pobladores desarrollaron la agricultura y la domesticación de animales como respuesta a los cambios ambientales y la extinción de la megafauna
La domesticación de plantas y animales permitió a los grupos humanos establecer asentamientos permanentes y dio lugar a la formación de comunidades más complejas
Aridoamérica estaba habitada por grupos nómadas o semi-nómadas que se adaptaron a un entorno árido mediante la caza, la pesca y la recolección
Oasisamérica se caracterizó por el desarrollo de una agricultura más intensiva y el establecimiento de redes comerciales con sus vecinos
Mesoamérica fue el escenario del florecimiento de civilizaciones avanzadas como los olmecas, mayas, teotihuacanos, toltecas y aztecas, destacando por su rica tradición cultural, arquitectónica y científica
Los primeros habitantes comenzaron a establecerse en áreas con recursos hídricos abundantes, lo que facilitó la práctica de la agricultura y el desarrollo de técnicas de cultivo
La transición de un estilo de vida nómada a uno sedentario y agrícola fue un proceso evolutivo clave en la historia de la humanidad en América
Este cambio en el modo de subsistencia permitió el crecimiento demográfico y la formación de comunidades más grandes y organizadas, que con el tiempo dieron origen a las primeras civilizaciones americanas