Algor Cards

El Renacimiento del Debate entre Comunitarismo y Liberalismo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El renacimiento del debate filosófico entre comunitarismo y liberalismo destaca la tensión entre la moralidad individual y la ética comunitaria. Filósofos como Michael Sandel y Charles Taylor han criticado la 'Teoría de la Justicia' de John Rawls, enfocándose en la autonomía individual frente a los valores comunitarios. Carlos Thiebaut analiza estas críticas en su obra, defendiendo el proyecto ético de la Ilustración y buscando puntos de convergencia entre ambas corrientes.

El Renacimiento del Debate entre Comunitarismo y Liberalismo

El debate filosófico contemporáneo ha visto renacer el interés en la dialéctica entre la justicia y el bien común, reflejando la distinción hegeliana entre Moralität (moralidad individual) y Sittlichkeit (ética comunitaria). Este interés renovado en el ámbito angloamericano se ha intensificado en la última década, marcado por las críticas a la "Teoría de la Justicia" de John Rawls, especialmente por parte de filósofos como Michael Sandel y Charles Taylor. Aunque el debate tiene sus raíces en la filosofía clásica, su pertinencia contemporánea se centra en la crítica a la modernidad liberal, tema central del libro "Los límites de la comunidad" de Carlos Thiebaut, que examina las tensiones entre la autonomía individual y los valores comunitarios.
Grupo diverso de personas en conversación alrededor de una escultura metálica abstracta en un parque, reflejando inclusión y diálogo sin dispositivos electrónicos.

La Integración de Críticas al Liberalismo en la Obra de Thiebaut

Carlos Thiebaut en su obra sintetiza y confronta las críticas al liberalismo, defendiendo el proyecto ético de la Ilustración. Su libro responde a la necesidad de reevaluar la validez del proyecto moderno liberal frente a sus detractores, ofreciendo un análisis detallado de las posiciones en el debate entre comunitarismo y liberalismo. Thiebaut no se limita a una exposición neutral, sino que interviene activamente, diferenciando cuidadosamente entre las críticas conservadoras, neoaristotélicas y comunitaristas al liberalismo, y clarificando la distinción entre estas corrientes filosóficas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Dialéctica Hegeliana: Moralität vs Sittlichkeit

Distinción entre moralidad individual (Moralität) y ética comunitaria (Sittlichkeit) propuesta por Hegel, relevante en debates filosóficos actuales.

01

Críticas a 'Teoría de la Justicia' de Rawls

Filósofos como Sandel y Taylor han criticado la obra de Rawls, argumentando que descuida los valores comunitarios en favor de la autonomía individual.

02

Libro 'Los límites de la comunidad'

Obra de Carlos Thiebaut que analiza el conflicto entre autonomía individual y valores comunitarios en el contexto de la modernidad liberal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave