Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de las Citas en el Estilo APA

Las citas en estilo APA son esenciales en la escritura académica, permitiendo respaldar argumentos y reconocer trabajos previos. Este método incluye citas narrativas y parentéticas, y reglas específicas para citar según el número de autores. El dominio del parafraseo y la correcta atribución de fuentes son cruciales para mantener la integridad académica y respetar los derechos de autor.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En las ______ ______, el ______ APA es común para respaldar argumentos mediante el sistema -.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencias sociales Estilo Autor Fecha

2

Es vital citar de fuentes ______ y apoyar afirmaciones con citas ______, evitando el uso excesivo de citas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

primarias pertinentes textuales

3

Citas textuales cortas en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Menos de 40 palabras, se incluyen en el texto con comillas.

4

Citas textuales largas en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Más de 40 palabras, se presentan en bloque independiente con sangría de cinco espacios, sin comillas.

5

Citas parafraseadas en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Reexpresión de las ideas con lenguaje nuevo, sin necesidad de comillas.

6

Para citar textualmente fragmentos cortos, se utilizan ______ y se acompaña del ______ del autor, el ______ y el ______ o localizador correspondiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

comillas apellido año de publicación número de página

7

Definición de parafraseo

Haz clic para comprobar la respuesta

Reescribir ideas de una fuente en lenguaje propio, conservando el concepto original.

8

Técnicas clave del parafraseo

Haz clic para comprobar la respuesta

Interpretación y síntesis personal, más allá de cambiar palabras.

9

Presentación del parafraseo

Haz clic para comprobar la respuesta

Narrativa con mención al autor o parentética con referencia al final.

10

Según el estilo APA, para citar trabajos de ______ autor, se debe incluir el apellido y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

un solo año

11

Cuando se citan obras de dos autores en estilo APA, se unen los apellidos con la palabra ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

y

12

En el estilo APA, las entidades como autores se nombran por su nombre ______ o acrónimo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

completo reconocido

13

Al citar múltiples fuentes en un paréntesis según el estilo APA, se deben ordenar ______ y separar con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alfabéticamente punto y coma

14

Si un autor tiene varias obras en un mismo año según el estilo APA, se diferencian añadiendo ______ después del año de publicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

letras

15

Para autores con el mismo apellido en citas APA, se añade la ______ del nombre para distinguirlos.

Haz clic para comprobar la respuesta

inicial

16

Citar sin autor en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar título o primeras palabras del mismo en lugar del autor.

17

Uso de 's.f.' en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Indicar 's.f.' cuando no hay fecha de publicación.

18

Referenciar sin número de página en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Citar número de párrafo o sección si falta el número de página.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Teoría Crítica y su Visión de la Educación para la Transformación Social

Ver documento

Educación Cívica

La Educación Contemporánea

Ver documento

Educación Cívica

La importancia de la paráfrasis en la comunicación del conocimiento

Ver documento

Educación Cívica

La importancia de los lenguajes en el desarrollo humano

Ver documento

Fundamentos de las Citas en el Estilo APA

En la escritura académica, las citas son fundamentales para respaldar argumentos y reconocer las contribuciones de otros investigadores. El Estilo APA, ampliamente adoptado en las ciencias sociales, utiliza el sistema Autor-Fecha para integrar citas en el texto y detallar las fuentes en la sección de referencias. Es esencial citar directamente de las fuentes primarias, seleccionar información de alta fiabilidad, y sustentar afirmaciones con citas pertinentes. Se debe evitar el uso excesivo de citas textuales, privilegiando el parafraseo, que consiste en interpretar y expresar las ideas originales con un lenguaje propio, sin alterar su significado. Además, es crucial que las citas en el texto estén correctamente vinculadas a las referencias completas al final del documento.
Biblioteca iluminada con estantes de madera y libros variados, mesa con laptop apagado, libros apilados, cuaderno y pluma, junto a silla con cojín gris.

Clasificación y Formato de Citas en APA

En el estilo APA, las citas se clasifican como narrativas o parentéticas. Las citas narrativas integran el nombre del autor en la narrativa del texto, seguido por la fecha de publicación entre paréntesis, destacando la autoridad del autor en el tema. Las citas parentéticas, por otro lado, incluyen tanto el nombre del autor como la fecha de publicación entre paréntesis, enfatizando la información citada. Las citas pueden ser textuales, reproduciendo exactamente el texto original, o parafraseadas, donde se reexpresan las ideas con un lenguaje nuevo. Las citas textuales de menos de 40 palabras se incorporan en el texto entre comillas, mientras que las citas de más de 40 palabras se presentan en un bloque de texto independiente, con una sangría de cinco espacios y sin comillas.

Citas Textuales Breves y Extensas

Las citas textuales breves se incluyen en el texto con comillas y se siguen del apellido del autor, el año de publicación y el número de página o localizador apropiado. Las citas textuales extensas, que superan las 40 palabras, se formatean en un bloque separado con una sangría de cinco espacios, sin comillas, y el punto final se coloca antes del paréntesis que contiene la referencia. Ambos tipos de citas deben reproducir fielmente el texto original y se utilizan para presentar definiciones precisas, datos específicos o cuando el lenguaje del autor es particularmente elocuente o relevante para el análisis.

Dominio del Parafraseo en el Estilo APA

El parafraseo es una habilidad esencial en la escritura académica que implica reescribir las ideas de una fuente en el lenguaje del autor del documento, manteniendo la integridad del concepto original. Esta técnica va más allá de la simple sustitución de palabras y requiere una interpretación y síntesis personal. En el estilo APA, el parafraseo debe acompañarse del apellido del autor y el año de publicación de la fuente. Puede presentarse de manera narrativa, con una mención explícita al autor, o de manera parentética, con la referencia al final del pasaje parafraseado.

Directrices de Citación por Número de Autores en APA

El estilo APA dicta reglas claras para citar trabajos en función del número de autores. Para obras de un solo autor, se incluye el apellido y el año. Con dos autores, se conectan los apellidos con la conjunción "y". Para tres o más autores, se cita únicamente el apellido del primer autor seguido de "et al." y el año de publicación. Las entidades como autores se citan por su nombre completo o acrónimo reconocido. Al citar múltiples fuentes en un solo paréntesis, se ordenan alfabéticamente y se separan con punto y coma. Si un autor tiene varias publicaciones en un mismo año, se diferencian añadiendo letras (a, b, c...). Para autores con el mismo apellido, se incluye la inicial del nombre para evitar confusiones.

Consideraciones Especiales en la Citación APA

El estilo APA contempla casos especiales de citación que requieren un tratamiento particular. Cuando una obra carece de autor, se cita el título o las primeras palabras del mismo. Si falta la fecha de publicación, se utiliza la abreviatura "s.f." (sin fecha). En ausencia de número de página, se puede referenciar el número de párrafo o la sección correspondiente. Para obras que han sido reeditadas o traducidas, se incluyen ambas fechas de publicación, separadas por una barra oblicua. Estas normas aseguran la precisión y claridad en la atribución de fuentes, preservando la integridad académica y respetando los derechos de autor.