Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Educación Física en el Contexto de la Educación Integral

La Educación Física es esencial en la formación integral, promoviendo el desarrollo holístico en áreas intelectual, social y artística. Históricamente, desde Aristóteles hasta la legislación mexicana actual, se ha reconocido su valor en cultivar potencialidades humanas. Contribuye a valores como la salud, autodisciplina y trabajo en equipo, siendo una disciplina científica que educa a través del movimiento.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Desarrollo holístico en educación

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca el crecimiento en todas las dimensiones del ser: física, intelectual, social y artística.

2

Educación Especial y personalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoca en atender todas las facetas de la personalidad para promover autonomía e integración social.

3

Eliminación de conductas disruptivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se logra a través de un enfoque educativo integral y diversificado, atendiendo a las necesidades específicas.

4

En ______, pensadores como ______ y ______ han defendido una educación que fomente el desarrollo humano integral.

Haz clic para comprobar la respuesta

México Castilla Covarrubias

5

La ______ de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación destacan la importancia de un desarrollo humano ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución Política armónico integral

6

Visión holística en educación

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque que integra todas las dimensiones del ser humano en el proceso educativo.

7

Resultado de la educación

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación: estado alcanzado por la asimilación de cultura y autoformación.

8

Rol de la educación física

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribuye al desarrollo de la salud física y mental y al bienestar general.

9

Según ______ y ______, la educación es una fuerza ______ que puede ______ la naturaleza humana.

Haz clic para comprobar la respuesta

Villalpando Yurén transformadora moldear

10

La acción educativa busca un propósito ______ en la ______ de la persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

definido formación

11

La ______ pedagógica es clave para facilitar la adquisición de ______ y cualidades en el proceso formativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

relación competencias

12

Objetivo primordial de la Educación Física

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo integral del ser humano, más allá de lo físico y estético.

13

Herramientas de carácter en Educación Física

Haz clic para comprobar la respuesta

Autocontrol y actitud positiva, esenciales en deporte y actividad física.

14

Contribución de la Educación Física al carácter

Haz clic para comprobar la respuesta

Inculca autodisciplina, superación, trabajo en equipo y respeto a normas.

15

La Educación Física se considera una Pedagogía de las ______ motrices y busca ______ a través del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conductas educar movimiento

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Uso de Figuras Retóricas en la Oratoria

Ver documento

Educación Cívica

El Multilingüismo y la Diglosia en el Perú

Ver documento

Educación Cívica

Reglamentación de Jugadores y Sustituciones en el Fútbol

Ver documento

Educación Cívica

Características y Funciones Principales de los Textos Expositivos

Ver documento

La Educación Física en el Contexto de la Educación Integral

La Educación Física es una componente crucial de la Educación Integral, que busca el desarrollo holístico del ser humano. Esta perspectiva, respaldada por el Diccionario de las Ciencias de la Educación, sostiene que la educación debe ser un proceso unificado que aborde todas las dimensiones del individuo. Por tanto, la educación física, en sinergia con las áreas intelectual, social y artística, es fundamental para el crecimiento equilibrado de las capacidades humanas. En el ámbito de la Educación Especial, se subraya la importancia de atender a todas las dimensiones de la personalidad para fomentar la autonomía, la integración social y la eliminación de conductas disruptivas, lo cual se logra mediante un enfoque educativo integral y diversificado.
Estudiantes de diversas edades y etnias realizando actividades deportivas al aire libre en un campo verde bajo un cielo azul.

Perspectivas Históricas sobre la Educación Integral

La idea de una educación integral se remonta a la filosofía de Aristóteles, quien abogaba por una formación que cultivara todas las potencialidades humanas, incluyendo la gimnasia para el balance entre cuerpo y mente. En México, pensadores como Castilla y Covarrubias han abogado por una educación que promueva tanto una cultura general como el desarrollo de las facultades intelectuales y emocionales. Estos principios se reflejan en documentos clave como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación, que enfatizan la necesidad de un desarrollo armónico e integral de las capacidades humanas.

La Formación Humana y la Educación Física

La formación humana, tal como la define Larroyo, comprende aspectos educativos que van desde lo físico hasta lo social, económico, técnico, científico, moral, político, religioso, artístico y erótico. La filosofía educativa debe mantener una visión holística del proceso educativo, que se manifiesta en la personalidad del individuo. La formación es el resultado de la educación, un estado que se alcanza mediante la asimilación de contenidos culturales y la autoformación. Dentro de este contexto, la educación física desempeña un papel formativo esencial, ya que contribuye al desarrollo de valores fundamentales como la salud física y mental y el bienestar general.

La Educación Física como Fuente de Energía Transformadora

La educación física es un proceso dinámico y funcional orientado a la formación integral del individuo. Según Villalpando y Yurén, la educación es una fuerza transformadora que puede moldear la naturaleza humana, y la acción educativa tiene un propósito definido en la formación de la persona. La relación pedagógica, que incluye las interacciones entre el alumno y el educador, es clave para facilitar la adquisición de competencias y cualidades necesarias en el proceso formativo.

La Educación Física y su Rol en la Formación de Valores

La Educación Física trasciende la mera formación física y se convierte en un medio para inculcar valores como la autodisciplina, la superación personal, el trabajo en equipo y el respeto a las normas. Aunque la salud y la estética física son importantes, el carácter, forjado a través del autocontrol y la actitud positiva en el deporte y la actividad física, es primordial. Estos objetivos son fundamentales para una Educación Física que se entiende y se practica correctamente, contribuyendo así al desarrollo integral del ser humano.

La Evolución y Reconocimiento de la Educación Física

A lo largo de la historia, las actividades físicas han sido infravaloradas en su contribución educativa, percibidas como carentes de contenido cognitivo. No obstante, la Educación Física ha evolucionado hacia una práctica sistematizada y adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes. Hoy en día, se reconoce como una disciplina científica con una Didáctica Específica y se considera una Pedagogía de las conductas motrices, cuyo objetivo es educar a través del movimiento. Este cambio de paradigma subraya la relevancia de la Educación Física dentro de la estructura educativa formal y su papel indispensable en la formación integral del ser humano.