Las macromoléculas, incluyendo proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, son fundamentales para la vida y la tecnología. Estas estructuras complejas realizan funciones esenciales como almacenamiento de energía, formación de estructuras celulares, catálisis de reacciones y transmisión de información genética. Su estudio es clave en campos como la genética y la biotecnología, impactando en la fabricación de productos desde envases hasta dispositivos electrónicos.
Show More
Las macromoléculas están compuestas por la unión covalente de unidades más pequeñas llamadas monómeros
Macromoléculas biológicas
Las macromoléculas biológicas incluyen proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos
Macromoléculas sintéticas
Las macromoléculas sintéticas incluyen polímeros como plásticos y fibras sintéticas
Las macromoléculas se clasifican en polímeros y oligómeros, y pueden ser homopolímeros o heteropolímeros
Las macromoléculas se caracterizan por su tamaño masivo y su complejidad estructural, que puede ser lineal, ramificada o tridimensional
En biología
Las macromoléculas son esenciales para procesos como la transmisión de información genética, la catálisis de reacciones bioquímicas, el almacenamiento de energía y la formación de estructuras celulares
En el ámbito sintético
Las macromoléculas sintéticas son fundamentales en la fabricación de una amplia gama de productos, desde envases hasta textiles y componentes de dispositivos electrónicos
Los carbohidratos sirven como la principal fuente de energía para los seres vivos y como componentes estructurales en las células
Unidades de azúcares simples
Los carbohidratos están compuestos por unidades de azúcares simples
Presencia en alimentos
Los carbohidratos se encuentran en una variedad de alimentos, incluyendo cereales, frutas y vegetales
Los carbohidratos son fundamentales en la estructura de la pared celular en plantas y en la formación de moléculas biológicas importantes como el ARN y el ATP
Los lípidos son un grupo diverso de macromoléculas hidrofóbicas compuestas principalmente por cadenas de ácidos grasos y glicerol
Formación de membranas celulares
Los lípidos son fundamentales en la formación de membranas celulares
Almacenamiento de energía
Los lípidos son una fuente de almacenamiento de energía a largo plazo
Señalización celular
Los lípidos también juegan un papel en la señalización celular
Los lípidos varían en su estructura para cumplir con sus diferentes funciones, desde los triglicéridos almacenados en el tejido adiposo hasta los fosfolípidos que componen la bicapa lipídica de las membranas celulares
Las proteínas están formadas por secuencias de aminoácidos
Plegamiento en estructuras tridimensionales
Las proteínas se pliegan en estructuras tridimensionales específicas que les permiten realizar una amplia variedad de funciones biológicas
Diversas funciones biológicas
Las proteínas tienen diversas funciones biológicas, como la construcción y reparación de tejidos, la catálisis de reacciones bioquímicas y la regulación de procesos celulares
Hormonas
Las proteínas también pueden actuar como hormonas, regulando el metabolismo y otras funciones corporales
Moléculas de transporte
Las proteínas pueden actuar como moléculas de transporte, llevando sustancias a través de la sangre y dentro de las células
Los ácidos nucleicos están compuestos por largas cadenas de nucleótidos
Almacenamiento de información genética
Los ácidos nucleicos almacenan la información genética en todos los organismos vivos
Transmisión y expresión de la información genética
Los ácidos nucleicos transmiten y expresan la información genética a través de la síntesis de proteínas
Los ácidos nucleicos incluyen el ADN y el ARN, que tienen diferentes funciones en la transmisión y expresión de la información genética