Explorando los conceptos fundamentales del Derecho Público y Privado, este texto aborda las diferencias entre ambas ramas, incluyendo teorías clásicas y áreas específicas como el Derecho Constitucional y Administrativo. Se analiza la organización del Estado, la protección de derechos fundamentales y los mecanismos de control de la Administración Pública.
Show More
El Derecho Público se encarga de regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos
Derecho Constitucional
El Derecho Constitucional establece la estructura y los derechos fundamentales del Estado
Derecho Administrativo
El Derecho Administrativo regula la actividad de la Administración Pública y sus relaciones con los ciudadanos
Derecho Penal
El Derecho Penal se encarga de regular los delitos y las penas
El Derecho Público se diferencia del Derecho Privado en que regula las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, mientras que el Derecho Privado se enfoca en las relaciones entre particulares
El Derecho Privado se encarga de regular las relaciones entre individuos
Derecho Civil
El Derecho Civil regula las relaciones entre personas y sus bienes
Derecho Comercial
El Derecho Comercial regula las relaciones comerciales entre empresas y particulares
Derecho Laboral
El Derecho Laboral regula las relaciones entre empleadores y empleados
El Derecho Privado se rige por principios como la igualdad de las partes y la autonomía de la voluntad
La Teoría del interés distingue entre los intereses del Estado y los intereses privados
La Teoría del fin sostiene que el Derecho Público persigue el interés general, mientras que el Derecho Privado se enfoca en el interés particular
La Teoría del sujeto, fin o destinatario del Derecho de propiedad diferencia las ramas del Derecho según el titular del interés jurídico protegido
La Teoría de las normas de coordinación y subordinación establece que el Derecho Público se caracteriza por relaciones de subordinación y el Derecho Privado por relaciones de coordinación
El Derecho Constitucional define la estructura fundamental del Estado y se basa en la Constitución y otras leyes de rango constitucional
El Derecho Constitucional abarca temas como la organización del Estado, la protección de los derechos fundamentales y la distribución de competencias entre los órganos del Estado
El Derecho Constitucional es esencial para el mantenimiento del orden jurídico y garantiza la limitación del poder mediante la división de poderes y el respeto a los derechos humanos