El pulque es una bebida alcohólica mexicana de gran tradición, obtenida de la fermentación del aguamiel del maguey. Este proceso biológico natural, protagonizado por levaduras y bacterias como Zymomonas mobilis, transforma los azúcares en etanol. La calidad del pulque se analiza mediante técnicas como la microscopía electrónica y la espectroscopia Raman, estudiando su composición y las dinámicas de sus poblaciones microbianas. Los resultados muestran la importancia de rutas metabólicas como la glicólisis y la vía de Entner-Doudoroff en la producción de etanol y exopolisacáridos, que le confieren su viscosidad característica.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen del pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Proceso de fermentación del pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia cultural del pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Zymomonas mobilis es una bacteria importante en la fermentación del pulque que utiliza la vía ______ para procesar la glucosa.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las levaduras del género ______ pueden metabolizar azúcares en ambientes con o sin oxígeno, produciendo etanol en condiciones anaeróbicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Grado alcohólico del pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Azúcares reductores totales en pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Morfología de microorganismos en pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Después de su recolección, las muestras se mantuvieron en ______ y se procesaron en menos de ______ horas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Para identificar los microorganismos, se hicieron ______ seriadas y se cultivaron en ______ específicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Se contabilizaron las ______ y se escogieron las más ______ para su purificación y análisis ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Microorganismos constantes en pulque
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Factores de aumento poblacional microbiano
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Etapas de densidad microbiana variable
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los análisis muestran que el ______ es rico en azúcares y proteínas, lo que favorece el crecimiento de microorganismos.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Estudios indican que la ______ y la ______ son rutas metabólicas clave en la producción de etanol en el pulque.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
El Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave
Ver documentoBiología
Clasificación y Características de los Microorganismos
Ver documentoBiología
Fundamentos de Bioenergética y Leyes de la Termodinámica
Ver documentoBiología
Niveles de Organización Biológica en el Reino Animal
Ver documento