La inmunidad en el cuerpo humano se divide en innata y adquirida, ofreciendo defensas contra patógenos. La innata incluye barreras físicas y químicas como la piel y enzimas, mientras que la adquirida se desarrolla tras exposición a patógenos, con una respuesta especializada y memoria inmunológica. Ambas son cruciales para la protección y la respuesta a infecciones.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Inmunidad innata
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Inmunidad adquirida
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Capacidad de memoria inmunológica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En las secreciones como ______ y saliva se encuentran enzimas y sustancias que combaten microbios.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las células ______ y ______ son tipos de fagocitos importantes en la respuesta inmunitaria innata.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Función de la piel en la inmunidad innata
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Rol de las mucosas en la defensa inmune
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia del microbioma en la inmunidad
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Cuando los patógenos superan las defensas ______, se activa la segunda línea de defensa del sistema ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Fases de la fagocitosis
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Signos de inflamación
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Mediadores de la inflamación
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Discapacidades físicas
Ver documentoBiología
La Microevolución y la Genética de Poblaciones
Ver documentoBiología
El diagnóstico sindrómico en la práctica médica
Ver documentoBiología
Anatomía humana y su vocabulario técnico
Ver documento