La antropología dental es una rama de la antropología física que estudia la dentición humana para entender la evolución, la salud y los patrones culturales. A través de la morfología dental, se analiza la genética, patologías, y se contribuye a la identificación forense. Su enseñanza es clave en campos como la bioarqueología y la odontología forense, reflejando su importancia en la academia y la interdisciplinariedad en la investigación científica.
Mostrar más
Se enfoca en el estudio de la dentición humana para obtener información sobre la evolución, salud, dieta y patrones culturales
George Buschan
Se le atribuye la creación de la antropología dental a principios del siglo XX
Aunque su inclusión en la academia es reciente en algunos países, su importancia es cada vez mayor en áreas como la arqueología y la odontología forense
Se enseña en departamentos de antropología y odontología, abarcando temas como la evolución de la dentición humana, métodos de investigación y patologías orales
En países como Colombia, se reconoce su valor y se integra en programas de antropología biológica, reflejando una tendencia global hacia la interdisciplinariedad
Se utiliza para comprender la evolución cultural, las condiciones de vida históricas y las dietas de poblaciones pasadas y presentes, además de ser una herramienta clave en la identificación de individuos en contextos forenses
Aunque hay un consenso en su importancia para el estudio de la variación biológica y la historia humana, se conoce también como odontología étnica o odontoantropología
Es fundamental para comprender la evolución cultural, las condiciones de vida históricas y las dietas de poblaciones pasadas y presentes
Es esencial para la identificación legal y la reconstrucción de perfiles biológicos en la práctica forense
Debido a su resistencia a la degradación y la alta heredabilidad de sus características, los dientes son indicadores confiables de la herencia genética y la evolución
Los estudios comparativos de morfología dental han revelado la utilidad de los rasgos dentales en la comprensión de las relaciones genéticas y los patrones de migración de poblaciones antiguas
Los estudios de morfología dental permiten reconstruir la filogenia de los humanos y otros primates, proporcionando información valiosa sobre la evolución de estas especies