Los hidratos de carbono son esenciales en nuestra alimentación, proporcionando energía y apoyando funciones metabólicas. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, cada uno con un papel específico en la salud. La fibra dietética, un tipo de carbohidrato, es crucial para la salud digestiva y puede prevenir enfermedades crónicas. Entender el índice glucémico es vital para regular la glucosa sanguínea y evitar trastornos metabólicos.
Show More
Los Hidratos de Carbono están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno
Monosacáridos
Los monosacáridos, como la glucosa, fructosa y galactosa, son la forma más simple de Hidratos de Carbono
Disacáridos
Los disacáridos, como la sacarosa, maltosa y lactosa, son la unión de dos monosacáridos
Polisacáridos
Los polisacáridos, como el almidón, la celulosa y el glucógeno, son cadenas más complejas de monosacáridos
Los Hidratos de Carbono son producidos por las plantas mediante la fotosíntesis y se encuentran en una amplia variedad de alimentos
Los Hidratos de Carbono son la principal fuente de energía metabólica, proporcionando aproximadamente 4 kilocalorías por gramo
Al ser utilizados para la obtención de energía, los Hidratos de Carbono permiten que las proteínas se conserven para sus funciones estructurales y reguladoras
Los Hidratos de Carbono intervienen en el metabolismo de los lípidos y son componentes estructurales de los ácidos nucleicos, como la ribosa y desoxirribosa en el ARN y ADN, respectivamente
La digestión de los Hidratos de Carbono inicia en la boca con la amilasa salival y continúa en el intestino delgado con la amilasa pancreática y enzimas específicas
Tipos de absorción
La glucosa y la galactosa son absorbidas mediante transporte activo y la fructosa a través de difusión facilitada
Fermentación de la fibra dietética
La fibra dietética, al no ser digerida por las enzimas humanas, llega al colon donde puede ser fermentada por la microbiota, contribuyendo a la salud intestinal y regulando la respuesta glucémica postprandial
La fibra dietética, incluyendo polisacáridos no digeribles, es fundamental para la prevención de trastornos digestivos y otras enfermedades crónicas
Prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2
La fibra dietética puede modular la absorción de nutrientes como glucosa y colesterol, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2
Control del peso corporal
Al promover la sensación de saciedad, la fibra puede ser una aliada en el control del peso corporal
La fermentación de la fibra por la microbiota intestinal produce ácidos grasos de cadena corta, que tienen efectos beneficiosos en la mucosa colónica