Biomoléculas y su importancia en la vida

Las biomoléculas son fundamentales para la vida, clasificadas en inorgánicas y orgánicas, y desempeñan roles clave en la estructura y función celular. El agua y los iones inorgánicos como Na y K son cruciales para procesos vitales. Las biomoléculas orgánicas, incluyendo carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, están compuestas por elementos como C y H. Los carbohidratos son esenciales como fuente de energía y en la estructura celular, mientras que su digestión permite la absorción de azúcares simples.

see more
Abrir mapa en el editor

Definición y Composición de Biomoléculas

Las biomoléculas son compuestos esenciales para la vida, clasificados en inorgánicas y orgánicas. El agua, una biomolécula inorgánica, es el componente más abundante de las células, constituyendo entre el 50 y el 95% de su peso. Los iones inorgánicos como el Sodio (Na), Potasio (K), Magnesio (Mg) y Calcio (Ca) son también cruciales, representando aproximadamente el 1% del peso celular y desempeñando funciones vitales en procesos como la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular. Las biomoléculas orgánicas, que incluyen carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, están compuestas principalmente por Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S). Estos elementos forman enlaces covalentes estables, con el carbono como piedra angular debido a su capacidad para formar cuatro enlaces covalentes fuertes, lo que permite una diversidad estructural y funcional sin igual en las moléculas orgánicas.
Modelo tridimensional de molécula de glucosa rodeado de alimentos ricos en carbohidratos como uvas, pan integral, avena y manzana roja sobre superficie de madera.

Clasificación y Función de las Biomoléculas Orgánicas

Las células contienen cuatro grupos principales de moléculas orgánicas pequeñas: aminoácidos, azúcares, ácidos grasos y nucleótidos. Estos compuestos son los bloques constructores de macromoléculas más complejas como las proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos. Las proteínas son polímeros de aminoácidos y desempeñan una multitud de funciones, incluyendo el soporte estructural, la catalización de reacciones bioquímicas y la regulación de procesos celulares. Los azúcares son la base de los carbohidratos y tienen roles fundamentales en la producción de energía y como componentes estructurales. Los ácidos grasos son esenciales para la formación de lípidos, que son importantes en el almacenamiento de energía y la formación de membranas celulares. Los nucleótidos son los constituyentes de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y participan en el almacenamiento y la expresión de la información genética, así como en la transferencia de energía dentro de la célula.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ es el componente más abundante en las células, representando entre el 50% y el 95% de su peso.

Haz clic para comprobar la respuesta

agua

2

Los elementos como el Carbono (C), Hidrógeno (H), y Oxígeno (O) son fundamentales para las biomoléculas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

orgánicas

3

Funciones de las proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Polímeros de aminoácidos, roles en soporte estructural, catalización de reacciones y regulación celular.

4

Roles de los azúcares

Haz clic para comprobar la respuesta

Base de carbohidratos, esenciales en producción de energía y estructura celular.

5

Importancia de los ácidos grasos

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación de lípidos para almacenamiento energético y construcción de membranas celulares.

6

Los ______, como la glucosa y la fructosa, son aprovechados de manera rápida por las células para generar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

monosacáridos energía

7

Los ______, tales como el almidón y la celulosa, cumplen con funciones de ______ de energía y estructurales, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

polisacáridos almacenamiento

8

Las glicoproteínas y glicolípidos, que son carbohidratos complejos unidos a ______ y ______, son cruciales en la comunicación celular y la respuesta inmunitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

proteínas lípidos

9

La diversidad estructural de los azúcares permite que los carbohidratos complejos realicen funciones ______ en la comunicación entre células y en la ______ inmunitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

especializadas respuesta

10

Función de los monosacáridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Son bloques constructores de carbohidratos, presentes en frutas y miel.

11

Ejemplos de disacáridos y su origen

Haz clic para comprobar la respuesta

Sacarosa de plantas, lactosa de leche, maltosa de malta.

12

Rol de polisacáridos como almidón y celulosa

Haz clic para comprobar la respuesta

Almidón almacena energía; celulosa en estructura celular vegetal.

13

Los humanos no pueden descomponer la ______ porque les falta la enzima para sus enlaces ______-glucosídicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

celulosa beta

14

Los disacáridos en el intestino delgado son convertidos en monosacáridos por enzimas como la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lactasa sacarasa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Clasificación y Metabolismo de las Fibras Musculares

Ver documento

Biología

Fundamentos de la Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

La Teoría Sintética de la Evolución y sus Fundamentos

Ver documento

Biología

Adaptación Celular en Fisiopatología

Ver documento