Las fibras musculares esqueléticas, clasificadas en tipos I y II, tienen distintas funciones y respuestas al entrenamiento. Las tipo I son rojas, ricas en mioglobina y mitocondrias, ideales para resistencia. Las tipo II, subdivididas en IIA y IIX, son para esfuerzos breves e intensos. La plasticidad muscular permite la existencia de fibras híbridas, adaptativas a diferentes demandas. El entrenamiento y el envejecimiento impactan en la composición y función de estas fibras, con adaptaciones específicas según el tipo de ejercicio.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Características de las fibras tipo I
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Subtipos de fibras tipo II
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Diferencia entre fibras tipo IIA y IIX
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La activación de las fibras musculares es regulada por el ______ ______ y es vital para la eficacia y el ______ durante el ejercicio.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las fibras ______ son las primeras de contracción rápida en activarse, seguidas por las ______ y, en animales, las ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
En deportes como el ______, la ______ y el ______, se requiere una mezcla de fibras musculares para alcanzar un rendimiento ideal.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Para lograr un rendimiento óptimo, se utiliza tanto el metabolismo ______ como el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Isoformas de MHC en fibras híbridas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Tipos de fibras híbridas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencia del entrenamiento y desuso en fibras musculares
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los músculos como el ______ tienen más fibras tipo ______, mientras que los que realizan movimientos rápidos, como el ______ anterior, poseen más fibras tipo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Mediante prácticas como el ______ de resistencia o la ______ se puede cambiar la composición de las fibras musculares, transformando las fibras tipo ______ en tipo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Consecuencias del envejecimiento en músculos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Beneficios del entrenamiento físico en músculos
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Adaptaciones musculares al tipo de ejercicio
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Los atletas de ______ suelen tener un mayor número de fibras tipo ______, en contraste con los atletas de ______ que tienen más fibras tipo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Principios de la Toxicocinética
Ver documentoBiología
Fundamentos de la Propagación de Plantas
Ver documentoBiología
Infecciones por neumococo
Ver documentoBiología
La Teoría Sintética de la Evolución y sus Fundamentos
Ver documento