Algor Cards

La Teoría Sintética de la Evolución y sus Fundamentos

Concept Map

Algorino

Edit available

La Teoría Sintética de la Evolución, o neodarwinismo, es una integración de la selección natural de Darwin y la genética de Mendel. Destaca la importancia de las mutaciones y la recombinación genética en la herencia y adaptación de las especies. Científicos como Dobzhansky y Mayr contribuyeron a su desarrollo, y la genética de poblaciones, la sistemática y la paleontología son fundamentales para su comprensión. La teoría explica la microevolución y cómo la selección natural actúa sobre la variabilidad genética.

La Teoría Sintética de la Evolución y sus Fundamentos

La Teoría Sintética de la Evolución, conocida comúnmente como neodarwinismo, representa una fusión de la teoría original de la evolución por selección natural de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace con los descubrimientos de la genética mendeliana. Esta síntesis, que tuvo lugar entre las décadas de 1930 y 1940, proporciona un marco para entender cómo las características genéticas se heredan y se propagan de una generación a otra. La teoría subraya la importancia de las mutaciones aleatorias y la recombinación genética como fuentes de variabilidad sobre las cuales actúa la selección natural, descartando teorías anteriores como el lamarckismo, que sugerían la herencia de características adquiridas.
Tubos de ensayo con líquidos de colores en soporte metálico, microscopio y placa de Petri con colonias bacterianas sobre mesa de laboratorio.

Contribuciones Clave y Desarrollo de la Teoría Sintética

Científicos destacados como Theodosius Dobzhansky, Ernst Mayr, George Gaylord Simpson y Julian Huxley fueron fundamentales en la formalización de la Teoría Sintética de la Evolución. Julian Huxley acuñó el término en su libro "Evolution: The Modern Synthesis" (1942), consolidando la comprensión de que la variabilidad genética es crucial para la adaptación y supervivencia de las especies. Posteriormente, el descubrimiento de la estructura del ADN y del código genético en las décadas de 1950 y 1960 proporcionó una base molecular para la herencia, reforzando la concepción de la evolución como un proceso tanto genético como selectivo.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Fundadores de la Teoría Sintética de la Evolución

Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, integrando genética mendeliana.

01

Periodo de síntesis de la Teoría Sintética

Décadas de 1930 y 1940.

02

Mecanismos de variabilidad genética en neodarwinismo

Mutaciones aleatorias y recombinación genética.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message