Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Jurisdicción de la Corte Internacional en Crímenes de Guerra

La Corte Penal Internacional tiene la facultad de juzgar crímenes de guerra, que son graves infracciones a las leyes de conflictos armados. Estos delitos incluyen asesinato, tortura, ataques a civiles y uso indebido de emblemas de protección. La protección de personas y bienes y la exclusión de disturbios internos son aspectos clave.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de crímenes de guerra

Haz clic para comprobar la respuesta

Infracciones graves de leyes/costumbres en conflictos armados.

2

Convenios de Ginebra 1949

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecen protección para no combatientes y bienes civiles en guerra.

3

Protocolos Adicionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Amplían protección de Convenios de Ginebra a más situaciones de conflicto.

4

Los actos que violan las normas del ______ Internacional Humanitario, como los ______ de Ginebra, se consideran crímenes de guerra.

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho Convenios

5

El reclutamiento forzoso de niños menores de ______ años en fuerzas armadas es un ejemplo de crimen de guerra.

Haz clic para comprobar la respuesta

15

6

Los ataques intencionados contra ______ y la comisión de violencia sexual son considerados crímenes de guerra.

Haz clic para comprobar la respuesta

civiles

7

La ______ forzosa y el traslado ilegal de poblaciones son actos que se enmarcan dentro de los crímenes de guerra.

Haz clic para comprobar la respuesta

deportación

8

Ataques a población y bienes civiles

Haz clic para comprobar la respuesta

Prohibidos los ataques intencionados contra civiles y sus propiedades en conflictos armados.

9

Protección de misiones humanitarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Infracción grave atacar personal o material de misiones de paz o asistencia humanitaria.

10

Uso de armas y destrucción de bienes

Haz clic para comprobar la respuesta

Se prohíbe emplear armas que causen sufrimientos excesivos o daños sin distinción y destruir bienes sin necesidad militar.

11

El reclutamiento de ______ y los ataques a bienes culturales protegidos son ejemplos de crímenes de guerra según los ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

niños soldados Convenios Ginebra

12

Umbral para aplicación de normas sobre crímenes de guerra

Haz clic para comprobar la respuesta

Se aplican en conflictos armados de cierta intensidad y duración con fuerzas estatales y grupos armados.

13

Exclusión de crímenes de guerra en actos esporádicos de violencia

Haz clic para comprobar la respuesta

No se aplican a violencias puntuales o disturbios que no constituyen un conflicto armado.

14

Las ______ internacionales establecen la responsabilidad de los Estados de mantener o ______ el orden público y defender la ______ territorial.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas restablecer integridad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contratos en el Derecho Civil

Ver documento

Derecho

Formación de la Sociedad Colectiva

Ver documento

Derecho

Regulación de Armas en España

Ver documento

Derecho

Estructura y Funcionamiento del Poder Público en Colombia

Ver documento

Jurisdicción de la Corte Internacional en Crímenes de Guerra

La Corte Penal Internacional (CPI) posee la competencia para procesar y juzgar crímenes de guerra, definidos como infracciones graves de las leyes y costumbres aplicables en conflictos armados. Estos delitos son particularmente punibles cuando se cometen como parte de un plan o política sistemática, o a gran escala. Los crímenes de guerra constituyen violaciones serias de los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, que establecen estándares internacionales para la protección de personas no combatientes y bienes civiles durante conflictos armados.
Sala de tribunal internacional vacía con mesas en forma de U, sillas negras, micrófonos, botellas de agua y cortina azul con sillas elevadas para jueces.

Caracterización y Clasificación de Crímenes de Guerra

Los crímenes de guerra abarcan una amplia gama de actos prohibidos que atentan contra individuos y propiedades protegidos por las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario, en particular los Convenios de Ginebra. Estos actos incluyen, pero no se limitan a, el asesinato, la mutilación, la tortura, el trato cruel, la toma de rehenes, la destrucción y apropiación de bienes no justificada por necesidades militares, la deportación forzosa, y el traslado ilegal de poblaciones. También se consideran crímenes de guerra los ataques deliberados contra civiles, el uso indebido de emblemas de protección, el reclutamiento forzoso de niños menores de 15 años en fuerzas armadas o grupos, y la comisión de violencia sexual.

Infracciones Graves en Conflictos Armados Internacionales

En el marco de conflictos armados internacionales, se califican como crímenes de guerra las infracciones graves a las leyes y costumbres de la guerra. Esto incluye ataques intencionados contra la población civil, bienes de carácter civil, y personal, instalaciones y material de misiones de paz o asistencia humanitaria. También se prohíben prácticas como el empleo de armas que causen sufrimientos innecesarios o efectos indiscriminados, los ataques contra edificaciones protegidas como hospitales y escuelas, y la destrucción de bienes del adversario que no estén justificados por imperativos militares.

Crímenes de Guerra en Conflictos Armados No Internacionales

Los crímenes de guerra no se limitan a conflictos internacionales; también se aplican a conflictos armados no internacionales, es decir, aquellos que se desarrollan dentro de un solo país. En estos casos, los crímenes de guerra incluyen actos cometidos contra personas que no toman parte activa en las hostilidades, como el asesinato, la mutilación, la tortura, y los tratos inhumanos o degradantes. Asimismo, se consideran crímenes de guerra el reclutamiento de niños soldados y los ataques deliberados contra bienes culturales y lugares de culto que gozan de protección especial bajo los Convenios de Ginebra.

Exclusión de Situaciones de Tensiones Internas y Disturbios Interiores

Es crucial diferenciar que las normas sobre crímenes de guerra no se extienden a situaciones de tensiones internas o disturbios interiores, tales como revueltas civiles, actos esporádicos de violencia o disturbios internos que no alcanzan el umbral de un conflicto armado. Estas disposiciones están diseñadas para aplicarse en contextos de conflictos armados de cierta intensidad y duración que involucran a fuerzas armadas estatales y grupos armados organizados, o entre estos últimos.

Responsabilidad del Estado y Mantenimiento del Orden Público

Las normas internacionales que rigen los crímenes de guerra reconocen la responsabilidad y el derecho de los Estados de mantener o restablecer el orden público, así como de defender la unidad e integridad territorial del Estado. Los gobiernos pueden ejercer medidas legítimas para estos fines, siempre y cuando no incurran en acciones que puedan ser clasificadas como crímenes de guerra de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario y los Convenios de Ginebra.