El movimiento y sus leyes fundamentales son esenciales en la física. Galileo y Newton descubrieron que los mismos principios rigen en la Tierra y el cosmos. La cinemática analiza la posición, desplazamiento, trayectoria, rapidez, velocidad y aceleración de los cuerpos, elementos cruciales para entender cómo se mueven los objetos en diferentes contextos y bajo diversas fuerzas.
Mostrar más
El movimiento es un cambio de posición en el espacio que ha sido estudiado por la física desde el siglo XVII
Leyes de movimiento
Galileo Galilei y Sir Isaac Newton descubrieron que tanto los objetos en la Tierra como los cuerpos celestes se rigen por las mismas leyes de movimiento
La cinemática es una subdisciplina de la mecánica clásica que se ocupa de describir el movimiento de los cuerpos sin considerar las fuerzas que lo causan
La posición es la ubicación de un cuerpo en un sistema de referencia específico, mientras que el desplazamiento es el cambio en la posición de un cuerpo
Trayectoria rectilínea y curvilínea
La trayectoria puede ser rectilínea, como la de un objeto que se mueve en línea recta, o curvilínea, como la de un objeto que sigue una ruta curva
La elección de un sistema de referencia es crucial en cinemática, ya que determina si un cuerpo se considera en movimiento o en reposo
La rapidez es una magnitud escalar que refleja la distancia total recorrida dividida por el tiempo total empleado
La velocidad es una magnitud vectorial que incorpora tanto la magnitud como la dirección y el sentido del movimiento
La velocidad instantánea es la velocidad de un objeto en un instante específico y es crucial para describir el movimiento dinámico de los objetos
La aceleración es una magnitud vectorial que caracteriza la tasa de cambio de la velocidad de un objeto en el tiempo
La aceleración puede manifestarse como un aumento o una disminución en la magnitud de la velocidad, o como un cambio en su dirección
La aceleración es fundamental para comprender cómo los objetos modifican su velocidad y trayectoria bajo la acción de fuerzas