Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Generación de Energía

La generación de energía eléctrica se realiza a través de diversas tecnologías en centrales termoeléctricas, nucleares, hidroeléctricas y eólicas. Cada una utiliza un método distinto para convertir energía térmica, nuclear, hidráulica o cinética en electricidad. Las termoeléctricas queman combustibles fósiles o utilizan fisión nuclear, mientras que las hidroeléctricas y eólicas aprovechan recursos naturales como el agua y el viento. La eficiencia y el impacto ambiental varían significativamente entre ellas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de las turbinas en centrales termoeléctricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Convertir energía térmica del vapor en energía mecánica para generar electricidad.

2

Proceso de condensación del vapor

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfriamiento y transformación de vapor en agua tras mover turbinas, recirculación hacia caldera.

3

Sistemas auxiliares en centrales termoeléctricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen manejo de combustibles, purificación de emisiones, circuito de agua/vapor, torres de enfriamiento.

4

En las ______ ______, la energía se produce por la fisión nuclear de elementos como ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

centrales nucleares uranio plutonio

5

El ______ del reactor contiene el combustible y regula las reacciones para mantener una cadena ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

núcleo controlada

6

En los reactores de agua a ______ (PWR), el agua del circuito primario también sirve como ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

presión moderador refrigerante

7

El vapor en el circuito secundario mueve las ______ que están conectadas a los generadores ______, generando energía ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

turbinas eléctricos eléctrica

8

Tipos de turbinas hidroeléctricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Turbinas de impulso y reacción. Diferenciadas por la caída de agua y la presión que utilizan.

9

Función de la presa en hidroeléctricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Retiene agua, crea embalse, regula flujo hacia turbinas.

10

Transformación de energía en hidroeléctricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Energía hidráulica a mecánica por turbinas, luego a eléctrica por generadores.

11

Las ______ eólicas convierten la energía del ______ en electricidad usando ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

centrales viento aerogeneradores

12

Un ______ de control electrónico regula el ______ de los aerogeneradores y un mecanismo de ______ ajusta su posición.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema funcionamiento orientación

13

Comparación de densidad energética: Uranio vs. Carbón

Haz clic para comprobar la respuesta

1 kg de uranio enriquecido libera energía equivalente a miles de kg de carbón.

14

Medidas de seguridad en la gestión de combustible nuclear

Haz clic para comprobar la respuesta

Se aplican estrictas medidas de seguridad y control por la radioactividad y el riesgo de residuos a largo plazo.

15

Impacto de la radioactividad en la gestión de residuos nucleares

Haz clic para comprobar la respuesta

La radioactividad de los residuos nucleares requiere un manejo cuidadoso y estrategias de almacenamiento a largo plazo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Sistemas de Refrigeración en Vehículos Automotores

Ver documento

Tecnología

Evolución y Propiedades de los Materiales de Cocina

Ver documento

Tecnología

Principios y Dispositivos para la Medición de Temperatura en la Industria

Ver documento

Tecnología

Propiedades y aplicaciones del acero

Ver documento

Configuración de Centrales Termoeléctricas

Las centrales termoeléctricas son complejos industriales donde se convierte la energía térmica, obtenida de la combustión de combustibles fósiles como carbón, gas natural o petróleo, o de la fisión nuclear, en energía eléctrica. El corazón de estas instalaciones es la caldera o reactor, donde se produce el vapor de agua a alta presión y temperatura. Este vapor acciona las turbinas que están acopladas a generadores eléctricos, produciendo así electricidad. Tras su paso por la turbina, el vapor se enfría y condensa en un condensador, recirculando el agua hacia la caldera. Los sistemas auxiliares incluyen el manejo y almacenamiento de combustibles, sistemas de purificación de emisiones, el circuito de agua y vapor, y las torres de enfriamiento o condensadores, que disipan el calor sobrante.
Panorámica de generación de energía con planta térmica, central nuclear, presa hidroeléctrica y aerogeneradores en paisaje diurno.

Funcionamiento de las Centrales Nucleares

En las centrales nucleares, la energía se obtiene a través de la fisión nuclear de elementos como el uranio o el plutonio. El núcleo del reactor contiene el combustible nuclear y modera las reacciones para mantener una cadena controlada. El calor generado por la fisión calienta el agua del circuito primario, que a su vez transfiere el calor al circuito secundario mediante generadores de vapor, sin que ambos circuitos entren en contacto directo. En los reactores de agua a presión (PWR), el más extendido a nivel mundial, el agua del circuito primario también actúa como moderador y refrigerante. El vapor generado en el circuito secundario impulsa las turbinas conectadas a los generadores eléctricos, produciendo energía eléctrica.

Componentes de las Centrales Hidroeléctricas

Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía potencial del agua almacenada en embalses o la energía cinética de ríos y corrientes naturales. El agua pasa a través de turbinas hidráulicas, que transforman la energía hidráulica en energía mecánica. Los elementos fundamentales de estas centrales son la presa, que retiene el agua y crea el embalse; la casa de máquinas, que contiene las turbinas y generadores; las turbinas, que pueden ser de impulso o reacción según la caída de agua y la presión utilizada; y el sistema de conducción, que dirige el agua desde el embalse hasta las turbinas. La energía mecánica generada por las turbinas se convierte en energía eléctrica por los generadores.

Estructura y Funcionamiento de las Centrales Eólicas

Las centrales eólicas transforman la energía cinética del viento en electricidad mediante aerogeneradores. Estos constan de una torre que sostiene una góndola con el generador y el multiplicador de velocidad, y un rotor formado por palas acopladas a un buje. El viento mueve las palas, que a través del buje y el eje de baja velocidad transmiten la energía mecánica al multiplicador, donde se incrementa la velocidad de rotación para adecuarla a la del generador eléctrico. Un sistema de control electrónico gestiona el funcionamiento del aerogenerador, y un mecanismo de orientación ajusta la posición del rotor frente al viento para maximizar la eficiencia.

Comparación de Combustibles en la Generación de Energía

La densidad energética de los combustibles nucleares es considerablemente mayor que la de los combustibles fósiles. Por ejemplo, un kilogramo de uranio enriquecido puede liberar una cantidad de energía equivalente a la combustión de miles de kilogramos de carbón. Esto significa que las centrales nucleares requieren una menor cantidad de combustible para producir la misma cantidad de electricidad que las centrales termoeléctricas convencionales. Además, la gestión del combustible nuclear implica estrictas medidas de seguridad y control debido a su radioactividad y al potencial de los residuos nucleares a largo plazo.