Miguel de Cervantes Saavedra, autor de 'Don Quijote de la Mancha', es una figura clave de la literatura española. Su vida estuvo llena de adversidades, desde batallas hasta cautiverio, pero su obra literaria, especialmente 'Don Quijote', marcó un antes y un después en la narrativa moderna. Este texto explora su vida, sus obras y su influencia perdurable en la cultura mundial.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Batalla de Lepanto - 1571
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Cautiverio en Argel - 1575
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Rescate por frailes trinitarios
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En ______, Cervantes lanzó la primera parte de 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha' desde Valladolid.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Cervantes, tras el éxito moderado de 'La Galatea', trabajó como comisario de ______ para la Armada Invencible.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Después de publicar 'La Galatea' en ______, Cervantes tuvo que encontrar un trabajo más estable.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Cervantes enfrentó problemas legales y fue encarcelado por irregularidades en las ______ que manejaba.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
A pesar de sus problemas con la ley, Cervantes no dejó de escribir y en ______ volvió a Madrid.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Fracaso poético de Cervantes
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Etapas teatrales de Cervantes
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Obras narrativas fundamentales de Cervantes
Haz clic para comprobar la respuesta
Cervantes escribió 'Don Quijote de la Mancha' y 'Novelas ejemplares', cimentando la novela moderna.
12
Publicada en dos partes, en los años ______ y ______, narra las aventuras de un hidalgo que se vuelve loco por leer libros de caballerías.
Haz clic para comprobar la respuesta
1605 1615
13
El hidalgo, influenciado por su lectura, decide asumir el rol de un ______ junto a su leal compañero ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
caballero andante Sancho Panza
14
En la novela, ______ simboliza el idealismo y la fantasía, mientras que ______ encarna el realismo y la prudencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
Don Quijote Sancho
15
Este libro es reconocido por su ______ estilística, la variedad de ______ y la mezcla de géneros literarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La novela es esencial para entender la transición del ______ caballeresco al ______ en la literatura.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Significado del 'Quijote' para los románticos del siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Interpretaciones del 'Quijote' en el siglo XX
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Trascendencia del 'Quijote' más allá de sátira
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La última obra de Cervantes, 'Los trabajos de Persiles y Segismunda', se publicó de manera ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Aunque Cervantes falleció el mismo año que ______, se le recuerda haber muerto un día después, el 23 de abril.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Cervantes es recordado como un destacado ______ y ______ de la literatura española, cuyo legado perdura hasta hoy.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
'Los trabajos de Persiles y Segismunda' es una de las novelas ______ más destacadas de la literatura de España.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La Elipsis: Definición, Tipos y Función en la Literatura y en la Biblia
Ver documentoLiteratura Española
El plurilingüismo en España
Ver documentoLiteratura Española
La Reseña Crítica
Ver documentoLiteratura Española
El Lenguaje Literario: Definición y Características
Ver documento