La subjetividad en las ciencias sociales es un campo de estudio que abarca desde la influencia de la cultura popular hasta las teorías de Foucault y Guattari. Este análisis se adentra en cómo las subjetividades individuales y colectivas se forman y transforman el entorno social, con contribuciones de la sociología, la antropología cultural y los estudios culturales. Se destaca la importancia de la producción de subjetividad en el capitalismo y cómo los medios de comunicación y las dinámicas sociales influyen en la identidad de los sujetos.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Emergencia de la subjetividad en ciencias sociales
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Construcción de subjetividades
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Félix Guattari y producción de subjetividad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El análisis de la ______ ha generado debates en áreas como la ______, la ______ y los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Se revisan las teorías de ______ y ______, además de contribuciones en ______ y ______ cultural.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Foucault: Sujeto y poder
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Foucault: Normalización del sujeto
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Guattari: Subjetividad y capitalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las figuras como ______, ______ y ______ han destacado la importancia de la cultura popular y la vivencia de las clases obreras.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Stuart Hall se ha enfocado en los procesos culturales de ______ contra las ______ predominantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Contribución de Pierre Bourdieu
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Alain Touraine y acción social
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Clifford Geertz y cultura
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La epistemología: una rama fundamental de la filosofía
Ver documentoFilosofía
La importancia de la ética profesional
Ver documentoFilosofía
El Empirismo: Una corriente filosófica basada en la experiencia sensorial
Ver documentoFilosofía
La importancia de la ética en la sociedad
Ver documento