La anatomía del miembro superior incluye huesos como la clavícula, escápula, húmero, ulna, radio y los del carpo, metacarpo y falanges. Estos elementos óseos permiten un amplio rango de movimientos y son esenciales para tareas como la prensión y manipulación de objetos. La clavícula y la escápula forman el cíngulo escapular, mientras que el húmero se articula en el hombro y el codo, y la ulna y el radio facilitan la movilidad de la muñeca.
Show More
El cíngulo escapular se articula con el tronco y está formado por la clavícula y la escápula
Surco Subclavio
El surco subclavio en la cara inferior de la clavícula es esencial para la inserción de ligamentos y músculos que estabilizan la articulación
Tubérculo Conoideo
El tubérculo conoideo en la cara inferior de la clavícula es esencial para la inserción de ligamentos y músculos que estabilizan la articulación
Fosa Subescapular
La fosa subescapular en la cara anterior de la escápula aloja al músculo subescapular
Espina de la Escápula
La espina de la escápula divide la cara posterior en dos, dando lugar a las fosas supraespinosa e infraespinosa
Acromion
El acromion en la parte superior de la escápula se articula con la clavícula
Cabeza Humeral
La cabeza humeral encaja en la cavidad glenoidea de la escápula para formar la articulación del hombro
Tubérculos Mayor y Menor
Los tubérculos mayor y menor son cruciales para la inserción de los músculos del manguito rotador
Tuberosidad Deltoidea
La tuberosidad deltoidea en el cuerpo del húmero es una zona rugosa para la adherencia muscular
Cóndilo Humeral
El cóndilo humeral se articula con el radio y la ulna en el codo y presenta prominencias importantes para la inserción de músculos y ligamentos del antebrazo
Proceso Olecraneano
El proceso olecraneano de la ulna encaja en la fosa olecraneana del húmero durante la extensión del codo
Cabeza Radial
La cabeza radial del radio permite la rotación del antebrazo
Epífisis Distal
La epífisis distal del radio soporta la mano y presenta un proceso estiloides
Túnel Carpiano
El túnel carpiano es formado por los huesos del carpo y permite el paso de tendones y el nervio mediano
Los huesos metacarpianos se articulan con las falanges y forman la palma de la mano
Las falanges son los huesos de los dedos y están diseñadas para facilitar la prensión y manipulación de objetos