Las Capacidades Físicas Básicas, como fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, son esenciales para el bienestar y desarrollo de los niños. Su evolución y los factores que influyen en su desarrollo, como la edad, el sexo y la alimentación, son clave en la educación primaria para fomentar una vida activa y saludable.
Mostrar más
LA EDUCACIÓN FÍSICA ES FUNDAMENTAL EN EL CURRÍCULO PARA PROMOVER HÁBITOS DE VIDA ACTIVOS Y SALUDABLES EN EL ALUMNADO
LA SOCIEDAD ACTUAL REQUIERE DE ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA CONSTANTES, LO QUE HACE QUE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEA ESENCIAL EN LA FORMACIÓN DEL ALUMNADO
LA EDUCACIÓN FÍSICA TIENE UN PAPEL CRUCIAL EN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS DE VIDA ACTIVOS Y SALUDABLES DESDE EDADES TEMPRANAS EN EL ALUMNADO
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS SON PREDISPOSICIONES FISIOLÓGICAS INNATAS EN LAS PERSONAS QUE PERMITEN EL MOVIMIENTO Y LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA O DEPORTIVA
SEGÚN EL TIPO DE CONTRACCIÓN
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS PUEDEN CLASIFICARSE SEGÚN EL TIPO DE CONTRACCIÓN EN ISOMÉTRICA E ISOTÓNICA
SEGÚN LA ACCIÓN
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS PUEDEN CLASIFICARSE SEGÚN LA ACCIÓN EN MÁXIMA, RESISTENCIA Y EXPLOSIVA
HASTA LOS 12-13 AÑOS, LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS NO PRESENTAN AUMENTOS SIGNIFICATIVOS DEBIDO AL BAJO NIVEL DE HORMONAS, POR LO QUE EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA RESISTENCIA ES EL MÁS ADECUADO
LA EVOLUCIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN LA ETAPA PRIMARIA ESTÁ INFLUENCIADA POR FACTORES ENTRENABLES Y NO ENTRENABLES, ASÍ COMO POR LA ADAPTACIÓN DEL ESFUERZO EN EL ALUMNADO
LAS MUJERES TIENEN MENOR POTENCIAL DE FUERZA ABSOLUTA QUE LOS HOMBRES DEBIDO A CAUSAS BIOLÓGICAS
FACTORES EXTRÍNSECOS
LA EDAD, ALIMENTACIÓN Y TEMPERATURA MUSCULAR SON FACTORES EXTERNOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA FUERZA
FACTORES INTRÍNSECOS
LOS FACTORES ANATÓMICOS, BIOMECÁNICOS Y NEUROLÓGICOS SON FACTORES INTERNOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA FUERZA
EN LA EDUCACIÓN FÍSICA, SE BUSCA QUE EL ALUMNADO CONOZCA LA EJECUCIÓN PRECISA DE LOS EJERCICIOS FUNDAMENTALES PARA QUE SEAN EFICACES Y SEGUROS
BASADAS EN EL VOLUMEN DE LA MUSCULATURA IMPLICADA
LA RESISTENCIA PUEDE SER LOCAL O GENERAL DEPENDIENDO DEL VOLUMEN DE LA MUSCULATURA IMPLICADA
BASADAS EN LA ORIENTACIÓN DEL TRABAJO
LA RESISTENCIA PUEDE SER GENERAL O ESPECÍFICA DEPENDIENDO DE LA ORIENTACIÓN DEL TRABAJO
BASADAS EN EL SISTEMA ENERGÉTICO UTILIZADO
LA RESISTENCIA PUEDE SER AERÓBICA O ANAERÓBICA DEPENDIENDO DEL SISTEMA ENERGÉTICO UTILIZADO
LA CAPACIDAD AERÓBICA AUMENTA DURANTE LA ETAPA PRIMARIA Y LA RESISTENCIA ANAERÓBICA MEJORA A MEDIDA QUE EL ALUMNADO CRECE Y SE DESARROLLA FÍSICAMENTE