Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios de la Espectroscopia Ultravioleta-Visible (UV-Vis)

La espectroscopia ultravioleta-visible (UV-Vis) es una técnica que permite la identificación y cuantificación de sustancias químicas. Se basa en la absorción de luz en las regiones ultravioleta (10-400 nm) y visible (400-700 nm) del espectro. Los compuestos con sistemas de enlaces π conjugados, como alquenos y aromáticos, son analizados mediante transiciones electrónicas π-π* y n-π*. Los espectros resultantes ofrecen información estructural y de concentración, esenciales en química y farmacología.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ultravioleta-visible se utiliza para identificar y cuantificar sustancias químicas a través de su absorción de luz en ciertas regiones del espectro electromagnético.

Haz clic para comprobar la respuesta

espectroscopia

2

La región ultravioleta del espectro electromagnético comprende longitudes de onda de aproximadamente 10 a ______ nanómetros.

Haz clic para comprobar la respuesta

400

3

La energía de la luz absorbida es inversamente proporcional a la longitud de onda, lo que significa que la luz ultravioleta tiene más energía que la ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

visible

4

Transiciones π-π*

Haz clic para comprobar la respuesta

Electrón π se promueve a orbital π* antienlazante; común en sistemas conjugados.

5

Transiciones n-π*

Haz clic para comprobar la respuesta

Electrón no enlazante (n) se promueve a orbital π* antienlazante; depende de la estructura molecular.

6

Influencia de la conjugación en la absorción

Haz clic para comprobar la respuesta

Mayor conjugación disminuye energía requerida para transiciones, absorbiendo luz de mayor longitud de onda.

7

Aplicaciones de la espectroscopia UV-Vis

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación estructural, determinación cuantitativa de compuestos, análisis de geometría molecular y concentraciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

La Importancia de los Experimentos en la Ciencia

Ver documento

Química

Fundamentos de la Tabla Periódica Moderna

Ver documento

Química

Introducción a la Química de Materiales

Ver documento

Química

Compuestos Orgánicos

Ver documento

Principios de la Espectroscopia Ultravioleta-Visible (UV-Vis)

La espectroscopia ultravioleta-visible (UV-Vis) es una técnica analítica fundamental que se emplea para identificar y cuantificar sustancias químicas basándose en su capacidad para absorber luz en las regiones ultravioleta y visible del espectro electromagnético. Los compuestos que contienen sistemas de enlaces π conjugados, como los alquenos y los compuestos aromáticos, son particularmente susceptibles a la absorción en estas regiones debido a las transiciones electrónicas que ocurren entre los orbitales moleculares ocupados y los desocupados. La región ultravioleta abarca longitudes de onda de aproximadamente 10 a 400 nanómetros (nm), mientras que la región visible se extiende de 400 a 700 nm. La energía de la luz absorbida es inversamente proporcional a su longitud de onda; por lo tanto, la luz ultravioleta, con longitudes de onda más cortas, posee mayor energía que la luz visible. En el estado fundamental, los electrones de una molécula se encuentran en los orbitales de menor energía, pero cuando absorben energía lumínica adecuada, se excitan y se trasladan a orbitales de mayor energía, lo que se detecta y mide en la espectroscopia UV-Vis.
Espectrofotómetro UV-Vis de sobremesa en tono gris metálico con pantalla digital y gráfico de línea, acompañado de cuvetas de cuarzo con soluciones de colores graduados de amarillo pálido a azul intenso.

Transiciones Electrónicas en la Espectroscopia UV-Vis

En la espectroscopia UV-Vis, las transiciones electrónicas más comunes son las que involucran electrones π y n en sistemas conjugados. Estas transiciones se clasifican en varios tipos, siendo las más relevantes las transiciones π-π*, en las que un electrón π se promueve a un orbital π* antienlazante, y las transiciones n-π*, donde un electrón no enlazante (n) se promueve a un orbital π* antienlazante. La energía requerida para estas transiciones depende de la estructura del compuesto y del grado de conjugación, afectando directamente la longitud de onda de la luz absorbida. La espectroscopia UV-Vis proporciona espectros característicos para cada sustancia, donde los picos de absorción reflejan las energías específicas de las transiciones electrónicas. Estos espectros son herramientas valiosas para la identificación estructural y la determinación cuantitativa de compuestos en diversas aplicaciones científicas y tecnológicas. Además, la espectroscopia UV-Vis puede revelar información sobre la geometría molecular, la presencia de cromóforos y la concentración de soluciones, siendo una técnica esencial en campos como la química, la bioquímica y la farmacología.