Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructuración del Problema de Investigación

La investigación científica requiere una conceptualización clara del objeto de estudio y un planteamiento estructurado del problema. Se abordan aspectos como la identificación del fenómeno a estudiar, la definición de objetivos y la relevancia del estudio, así como la percepción del investigador y los criterios para la selección del problema.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la investigación científica, el ______ de estudio es clave para determinar el enfoque del proyecto.

Haz clic para comprobar la respuesta

objeto

2

La ______ del estudio es vital porque ofrece argumentos sobre la importancia y el impacto de la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

justificación

3

Definición del problema de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en delimitar con precisión la cuestión a estudiar a partir de un tema amplio.

4

Identificación de un problema de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Se reconoce por la existencia de vacíos de conocimiento, retos sin resolver o fenómenos que necesitan explicación.

5

Enfoque metodológico en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser seleccionado adecuadamente, pudiendo ser cuantitativo o cualitativo según el objeto de estudio.

6

La identificación de un ______ de investigación comienza con la selección de un ______ de estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

problema campo

7

Es esencial tener una definición clara del problema, lo cual depende del ______ previo del investigador.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimiento

8

Determinar el alcance del problema implica delimitarlo en términos de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tiempo espacio

9

Características de objetivos de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Claros, coherentes con el proceso investigativo, reflejan expectativas y limitaciones del estudio.

10

Relación entre objetivos e hipótesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Los objetivos guían la formulación de hipótesis y la identificación de variables clave.

11

Influencia de la experiencia en la formulación de objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Investigadores experimentados formulan preguntas más pertinentes y relevantes.

12

La ______ y formulación de un problema de investigación son un reflejo de cómo el ______ ve y se sitúa ante la realidad que estudia.

Haz clic para comprobar la respuesta

elección investigador

13

Es crucial reconocer que la ______ puede estar influenciada por el contexto ______ e ideológico del investigador.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación político

14

La experiencia ______ del investigador también juega un papel importante en la elección y enfoque de un problema de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

previa investigación

15

Factibilidad de un estudio

Haz clic para comprobar la respuesta

Evalúa recursos disponibles, apoyo institucional y adecuación metodológica.

16

Aspectos éticos en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye consentimiento informado, consideración moral y aplicación ética en todas las fases.

17

Formulación del problema de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser clara, en forma de pregunta y especificar relación entre variables.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Clasificación de los Modos Ventilatorios en la Ventilación Mecánica

Ver documento

Otro

El Método Científico: Pilar de la Investigación Moderna

Ver documento

Otro

Etapas de la Ingeniería de Proyectos

Ver documento

Otro

Metodología de Codificación en la Elaboración de Mapas Conceptuales

Ver documento

Conceptualización del Objeto de Estudio en la Investigación

En el ámbito de la investigación científica, el objeto de estudio es un elemento fundamental que determina el enfoque y la dirección del proyecto investigativo. Se compone de dos aspectos esenciales: el objeto material, que se refiere al fenómeno o realidad concreta que se desea estudiar, y el objeto formal, que implica la perspectiva teórica o el ángulo específico desde el cual se abordará el fenómeno. La correcta identificación y conceptualización del objeto de estudio son pasos iniciales que orientan la formulación de propósitos y objetivos claros y alcanzables, fundamentales para la comprensión y resolución del problema investigado. Además, la justificación del estudio es crucial, ya que proporciona argumentos sobre la relevancia y el impacto potencial de la investigación en el campo de estudio.
Escritorio de trabajo con corcho lleno de notas adhesivas coloridas, lupa, libros apilados, planta, taza de café y gafas, en ambiente iluminado naturalmente.

Estructuración del Planteamiento del Problema de Investigación

El planteamiento del problema de investigación es una etapa decisiva que conlleva la definición precisa de la cuestión a investigar a partir de un tema general. Factores como la complejidad del tema, la familiaridad y competencia del investigador en el área, y la elección de un enfoque metodológico adecuado, ya sea cuantitativo o cualitativo, son cruciales para una estructuración efectiva. Un problema de investigación se identifica ante la existencia de lagunas de conocimiento, desafíos que requieren soluciones basadas en evidencia científica, o situaciones que demandan una explicación de los hechos. La formulación teórica y conceptual del problema es la base para el desarrollo de una metodología que permita abordar y potencialmente resolver la cuestión planteada.

Identificación y Definición del Problema de Investigación

La identificación de un problema de investigación es un proceso que inicia con la elección de un campo de estudio y se concreta en la definición de un objeto de estudio específico. La claridad en la definición del problema es crucial y depende del conocimiento previo del investigador, así como de su capacidad para discernir cuestiones teóricas y prácticas significativas dentro del área seleccionada. La construcción del objeto de estudio implica una descripción detallada del problema, la delimitación de su alcance en términos de tiempo y espacio, y la formulación de un marco teórico-conceptual que incluya la definición de categorías, conceptos y dimensiones pertinentes al problema.

Formulación de Objetivos y Relevancia del Estudio

La formulación de objetivos de investigación, tanto generales como específicos, es un paso crítico en la estructuración del problema de investigación. Estos objetivos deben ser coherentes con las etapas del proceso investigativo y reflejar las expectativas, alcance y limitaciones del estudio. Además, deben estar alineados con la naturaleza y los propósitos de la investigación. Los objetivos proporcionan un marco para la definición de hipótesis y la identificación de variables, y son esenciales para establecer la dirección y el enfoque del estudio. Investigadores con experiencia y una práctica reflexiva tienen mayor facilidad para formular preguntas de investigación pertinentes y relevantes.

Percepción y Posicionamiento del Investigador ante el Problema

La elección y el planteamiento de un problema de investigación son reflejo de la percepción y el posicionamiento del investigador frente a la realidad estudiada. Estos aspectos están influenciados por la posición social y académica del investigador, su marco ideológico y sistema de valores, y su experiencia previa en el campo. Es importante reconocer que la investigación está sujeta a la influencia del contexto político e ideológico del investigador, lo cual puede afectar la interpretación y el enfoque del estudio.

Criterios para la Selección y Formulación de un Problema de Investigación

La selección de un problema de investigación debe ser guiada por criterios que aseguren la factibilidad y la relevancia del estudio. Estos criterios incluyen la disponibilidad de recursos, el apoyo institucional, la adecuación de la metodología propuesta, el consentimiento informado de los participantes, la aplicabilidad de los resultados, la urgencia y la importancia del problema, así como su originalidad. Además, es imperativo considerar los aspectos éticos y morales en todas las fases de la investigación. Una vez seleccionado, el problema debe ser formulado claramente, preferentemente en forma de pregunta, para guiar la investigación y especificar la relación entre las variables involucradas.