La hematopoyesis es el proceso de formación de células sanguíneas en el ser humano, incluyendo eritrocitos, leucocitos y trombocitos. Este proceso ocurre en la médula ósea, donde las células madre hematopoyéticas se diferencian y maduran. Factores de crecimiento y el microambiente medular juegan un papel crucial en la regulación de la hematopoyesis, asegurando la homeostasis del sistema hematopoyético.
Show More
La hematopoyesis es el proceso por el cual se forman células sanguíneas como eritrocitos, leucocitos y trombocitos
Las células sanguíneas tienen una vida media limitada, siendo de 120 días para eritrocitos, 8 a 10 días para plaquetas y variable para leucocitos
Se producen diariamente grandes cantidades de células sanguíneas, con un promedio de 2.500 millones por kg de peso corporal para eritrocitos y plaquetas, y 1.000 millones por kg para leucocitos
La hematopoyesis comienza en el saco vitelino durante el desarrollo embrionario y luego se traslada al hígado, bazo, ganglios linfáticos y timo
A partir del séptimo mes de gestación, la médula ósea se convierte en el principal sitio de producción de células sanguíneas y continúa siendo el único después del nacimiento
Con la edad, la actividad hematopoyética se reduce en los huesos largos y se concentra en la médula ósea de las vértebras, esternón, costillas y pelvis en adultos
El microambiente hematopoyético está compuesto por células del estroma, factores solubles y componentes de la matriz extracelular
La interacción entre células y matriz extracelular se lleva a cabo mediante moléculas de adhesión y factores de crecimiento
Los nichos medulares proporcionan un espacio físico para las células madre hematopoyéticas y se unen a ellas a través de receptores específicos
El microambiente es esencial para el anidamiento, proliferación y diferenciación de las células madre hematopoyéticas
La diferenciación de células hematopoyéticas es regulada por el microambiente, factores de crecimiento y señales emitidas por células del estroma
En situaciones patológicas, la integridad de la pared sinusoidal de la médula ósea puede verse comprometida, permitiendo la liberación de células inmaduras hacia la circulación periférica