Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Función del Derecho

El Derecho regula la convivencia social mediante normas que establecen orden, protegen libertades y promueven la justicia. Incluye ramas como Civil, Penal, Constitucional, Administrativo, Laboral, Mercantil y Internacional, cada una con un papel específico en la regulación de las relaciones humanas y la resolución de conflictos. La intersección entre Derecho Público y Privado muestra la complejidad de estas interrelaciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Su objetivo es mantener el ______, proteger ______ y libertades, y fomentar la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

orden derechos justicia

2

La función esencial del Derecho es ______ las acciones de individuos y ______ dentro de un marco legal.

Haz clic para comprobar la respuesta

regular entidades

3

Las ______ competentes aplican este sistema de reglas y pueden imponer ______ si no se cumple.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoridades sanciones

4

El Derecho asegura la ______ jurídica y la igualdad ______ la ley.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad ante

5

Derecho Civil

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula relaciones personales y patrimoniales entre particulares.

6

Derecho Penal

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece delitos y penas para quienes los cometan.

7

Derecho Constitucional

Haz clic para comprobar la respuesta

Define organización del Estado y derechos fundamentales.

8

Derecho Laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Norma relaciones laborales y protege derechos de trabajadores.

9

El Derecho ______ se encarga de regular las relaciones entre el Estado y los individuos, así como los intereses de la comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Público

10

El Derecho ______ Público se ocupa de las normas que rigen los procesos judiciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesal

11

Derecho Civil

Haz clic para comprobar la respuesta

Rama común del Derecho Privado; incluye Derecho de Familia y Sucesiones.

12

Derecho Mercantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula actividades comerciales y relaciones entre empresas y comerciantes.

13

Derecho Internacional Privado

Haz clic para comprobar la respuesta

Resuelve conflictos de jurisdicción y ley en contextos internacionales.

14

A pesar de ser parte del Derecho Público, el Derecho ______ establece fundamentos que protegen los derechos individuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitucional

15

El Derecho ______ castiga acciones que dañan tanto el orden social como los intereses personales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Penal

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Positivismo Jurídico y su Relación con el Formalismo

Ver documento

Derecho

Derecho Civil y Político

Ver documento

Derecho

Obligación Civil

Ver documento

Derecho

Derechos Adquiridos y su Protección en Colombia

Ver documento

Concepto y Función del Derecho

El Derecho es un sistema de normas jurídicas que rige la conducta humana en sociedad, con el propósito de mantener el orden, proteger derechos y libertades, y promover la justicia. Su función primordial es regular las acciones de los individuos y entidades, proporcionando un marco legal para la convivencia pacífica y la resolución de conflictos. Este conjunto de reglas es aplicado por las autoridades competentes, que pueden imponer sanciones en caso de incumplimiento, garantizando así la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley.
Libros apilados en mesa de madera con balanza de justicia dorada equilibrada y planta verde en maceta de terracota, iluminación suave y fondo neutro desenfocado.

Ramas Principales del Derecho

El Derecho se estructura en múltiples ramas para abordar eficazmente la diversidad de relaciones y situaciones en la sociedad. Las ramas fundamentales incluyen el Derecho Civil, que regula las relaciones personales y patrimoniales entre particulares; el Derecho Penal, que establece los delitos y las penas correspondientes; el Derecho Constitucional, que define la organización del Estado y los derechos y garantías fundamentales; el Derecho Administrativo, que supervisa las actividades de los órganos del Estado en su relación con los particulares; el Derecho Laboral, que norma las relaciones laborales y protege a los trabajadores; el Derecho Mercantil o Comercial, que se ocupa de las normas aplicables a los comerciantes y actos de comercio; y el Derecho Internacional, que se divide en Público, regulando las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales, y Privado, que resuelve conflictos de leyes en el ámbito internacional. Otras ramas especializadas incluyen el Derecho de Familia, Ambiental, de la Propiedad Intelectual, Sanitario, de las Tecnologías de la Información, Fiscal y Agrario, cada una con su ámbito específico de aplicación.

Derecho Público y sus Subramas

El Derecho Público comprende las normativas que organizan las estructuras del Estado y regulan las relaciones entre este y los ciudadanos, así como los intereses colectivos. Incluye el Derecho Constitucional, que es la base de la organización política y legal de un país; el Derecho Administrativo, que controla la función administrativa del Estado; el Derecho Internacional Público, que rige las relaciones entre sujetos de derecho internacional; y el Derecho Penal, que implica la intervención estatal en la sanción de conductas delictivas. También se incluyen el Derecho Procesal, que establece las normas para el desarrollo de los procesos judiciales; el Derecho Laboral Público, que regula el empleo público; el Derecho Municipal, que se ocupa de la regulación a nivel local; el Derecho Sanitario, que vela por la salud pública; y el Derecho Educativo, que norma los aspectos legales de la educación.

Derecho Privado y sus Subramas

El Derecho Privado regula las relaciones jurídicas entre particulares, actuando en un plano de igualdad y autonomía, sin intervención directa del Estado. Sus subramas incluyen el Derecho Civil, que es el derecho común y abarca materias como el Derecho de Familia y el Derecho de Sucesiones; el Derecho Mercantil, que regula las relaciones entre empresas y comerciantes; el Derecho Laboral, que también se aplica en el sector privado; y el Derecho Internacional Privado, que soluciona conflictos de jurisdicción y ley aplicable en situaciones internacionales. Se consideran también el Derecho de la Propiedad Intelectual, que protege las creaciones del intelecto; el Derecho Inmobiliario, que regula la propiedad y los derechos reales sobre inmuebles; y el Derecho del Consumidor, que salvaguarda los derechos de los consumidores frente a prácticas comerciales desleales o abusivas.

Intersección entre Derecho Público y Privado

Algunas áreas del Derecho presentan una intersección entre el ámbito público y privado, reflejando la interrelación entre el Estado y los ciudadanos. El Derecho Administrativo, aunque mayoritariamente público, incide en particulares cuando interactúan con la administración pública. El Derecho Constitucional, pese a ser una rama del Derecho Público, establece principios y garantías que inciden directamente en los derechos privados de los individuos. El Derecho Penal, por su parte, sanciona conductas que afectan tanto el orden público como los bienes jurídicos individuales. El Derecho Procesal establece los mecanismos a través de los cuales se hacen valer tanto derechos públicos como privados en los tribunales. Estas intersecciones evidencian la complejidad y la necesaria interacción entre las distintas ramas del Derecho para una adecuada regulación de la convivencia social.