Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Comunicación

La comunicación es un proceso clave para el intercambio de información y emociones entre individuos. Incluye elementos como el emisor, el receptor, el canal, el código y el contexto. Se manifiesta en formas verbales, escritas y no verbales, cada una con sus características y relevancia en la interacción humana. La comunicación científica y la eficacia comunicativa también son exploradas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este fenómeno es esencial para la ______ social y el ______ cognitivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

interacción desarrollo

2

Se expresa mediante canales como el lenguaje ______, ______, símbolos y medios ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oral escrito audiovisuales

3

Para ser ______, la comunicación requiere de una comprensión ______ y una respuesta entre los participantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

efectiva mutua

4

La respuesta en la comunicación puede ser ______ o ______ por parte de los interlocutores.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmediata diferida

5

Naturaleza de la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso bidireccional que busca intercambio de información y generar respuesta.

6

Naturaleza de la expresión

Haz clic para comprobar la respuesta

Manifestación de pensamientos o emociones sin requerir interacción o respuesta.

7

Herramienta principal para comunicación y expresión

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso del lenguaje para interactuar y manifestar ideas o sentimientos.

8

La ______ es una manifestación concreta del lenguaje en un grupo específico de personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

lengua

9

El lenguaje se caracteriza por ser un sistema ______ que se ajusta a las necesidades de comunicación y culturales.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexible

10

La lengua facilita la ______ de saberes y vivencias, siendo clave en la formación de la realidad social y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

transmisión cultural

11

Emisor en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Crea y envía el mensaje inicial en el proceso comunicativo.

12

Retroalimentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Respuesta del receptor que permite al emisor saber si el mensaje fue comprendido.

13

Ruidos o interferencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos que distorsionan o impiden la correcta recepción del mensaje.

14

Los elementos como la ______ y los ______ complementan la comunicación verbal.

Haz clic para comprobar la respuesta

entonación gestos

15

Inmediatez de retroalimentación en comunicación oral

Haz clic para comprobar la respuesta

Respuestas y reacciones instantáneas durante el diálogo.

16

Importancia del lenguaje no verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestos y expresiones faciales complementan el mensaje verbal.

17

Influencia del contexto cultural en interpretación

Haz clic para comprobar la respuesta

El significado puede cambiar según las normas culturales y experiencias personales.

18

Para entender un mensaje escrito es esencial la habilidad ______ y se manifiesta mediante textos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lectora estructurados coherentes

19

La ______ en la comunicación escrita se logra a través del uso adecuado del ______ y una presentación ______ de los argumentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

claridad lenguaje lógica

20

Entre los ejemplos de este tipo de comunicación se encuentran la ______, la ______, los artículos ______ y las comunicaciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

literatura correspondencia periodísticos digitales

21

Alcance de la comunicación escrita

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite llegar a un público amplio, conservar el mensaje y superar barreras de tiempo y espacio.

22

Limitaciones de accesibilidad en comunicación escrita

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere alfabetización del emisor y receptor, pudiendo ser inaccesible en contextos de bajo nivel educativo.

23

Este tipo de comunicación a menudo sucede de forma ______ y sirve para complementar la comunicación ______, aportando más ______ y significado.

Haz clic para comprobar la respuesta

inconsciente verbal profundidad

24

Lenguaje de la comunicación científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Utiliza terminología especializada y técnica para intercambiar conocimientos e investigaciones.

25

Medios de comunicación científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen publicaciones académicas, conferencias, medios digitales y divulgación pública.

26

La comunicación puede verse afectada por ______, ______ culturales y diferencias en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ruido barreras conocimiento

27

______ ______, la ______ y la habilidad de ajustar el mensaje son cruciales para una interacción comunicativa ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

La escucha activa empatía exitosa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia

Ver documento

Psicología

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Ver documento

Psicología

La Familia: Definición y Funciones Esenciales

Ver documento

Psicología

Fundamentos de la Comunicación y sus Componentes

Ver documento

Concepto y Significado de la Comunicación

La comunicación es un proceso esencial que facilita el intercambio de información, ideas y emociones entre individuos o grupos. Este fenómeno complejo y multifacético es vital para la interacción social y el desarrollo cognitivo. Se manifiesta a través de diversos canales, incluyendo el lenguaje oral, escrito, los símbolos y los medios audiovisuales. Para que la comunicación sea efectiva, debe haber una comprensión mutua y una respuesta, que puede ser inmediata o diferida, entre los participantes del proceso comunicativo.
Grupo de cinco personas en parque atendiendo a hombre que gestiona con brazos extendidos, mujer con mano levantada, mesa con objetos y árboles al fondo.

Diferenciación entre Comunicación y Expresión

La comunicación y la expresión son conceptos interrelacionados pero distintos. La comunicación es un proceso bidireccional que implica un intercambio de información con la intención de generar una respuesta. En cambio, la expresión es la manifestación de pensamientos, sentimientos o emociones, que no necesariamente busca una interacción o respuesta del otro. Ambos son fundamentales para la interacción humana y se valen del lenguaje como herramienta principal, aunque difieren en sus objetivos y dinámicas.

La Relación entre Lenguaje, Lengua y Comunicación

El lenguaje es la capacidad humana para comunicarse mediante un sistema de signos y reglas, mientras que la lengua es la realización específica de esa capacidad en una comunidad lingüística determinada. El lenguaje es un sistema flexible que se adapta a las necesidades comunicativas y culturales de los hablantes. La lengua, como sistema de comunicación, permite la transmisión de conocimientos y experiencias, siendo un componente esencial en la construcción de la realidad social y cultural.

Elementos Fundamentales del Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación consta de elementos clave: el emisor, que crea y envía el mensaje; el receptor, que recibe e interpreta el mensaje; el canal, que es el medio a través del cual se transmite el mensaje; el código, que comprende el conjunto de signos y reglas compartido por los interlocutores; y el contexto, que engloba las circunstancias que rodean el acto comunicativo. La retroalimentación y los ruidos o interferencias son aspectos adicionales que pueden afectar la eficiencia de la comunicación.

Comunicación Verbal y sus Características

La comunicación verbal se caracteriza por el uso de palabras y sonidos articulados para intercambiar mensajes. Esta modalidad se apoya en la audición y se distingue por su naturaleza secuencial y temporal. Aunque el emisor puede modificar su mensaje durante la interacción, el impacto en el receptor puede ser irreversible. La retroalimentación inmediata y la inclusión de elementos paralingüísticos, como la entonación y los gestos, enriquecen la comunicación verbal. Ejemplos típicos son las conversaciones diarias, debates y presentaciones orales.

Ventajas y Desventajas de la Comunicación Oral

La comunicación oral tiene ventajas como la inmediatez de la retroalimentación y la posibilidad de acompañarse de lenguaje corporal y expresiones faciales. Es directa y puede ser más personal y emotiva. Sin embargo, presenta limitaciones como la brevedad de las palabras y la necesidad de repetición o tecnología para su registro. La interpretación puede variar según el contexto cultural y personal de los interlocutores, y la efectividad depende de la habilidad auditiva y expresiva de las partes involucradas.

Características y Ejemplos de la Comunicación Escrita

La comunicación escrita se distingue por su durabilidad y la capacidad de reflexión y análisis que ofrece antes de emitir una respuesta. Requiere de la habilidad lectora para su interpretación y se presenta en formas estructuradas y coherentes. La claridad del mensaje escrito depende de la correcta utilización de la lengua y de la presentación lógica de argumentos. Ejemplos de comunicación escrita incluyen literatura, correspondencia, artículos periodísticos y comunicaciones digitales.

Ventajas y Desventajas de la Comunicación Escrita

La comunicación escrita permite alcanzar a un público extenso y conservar el mensaje a lo largo del tiempo y la distancia. Es ideal para expresar ideas complejas y para mantener registros formales. No obstante, puede resultar impersonal y la respuesta suele ser más lenta que en la comunicación oral. La efectividad de la comunicación escrita depende de la alfabetización del emisor y del receptor, lo que puede limitar su accesibilidad en ciertos contextos.

La Comunicación No Verbal y sus Implicaciones

La comunicación no verbal, que abarca gestos, posturas, expresiones faciales y contacto visual, juega un papel crucial en la transmisión de información sin palabras. A menudo ocurre de manera inconsciente y complementa la comunicación verbal, añadiendo profundidad y significado a las interacciones. La comunicación no verbal es especialmente importante en la interpretación de mensajes y en la expresión de emociones y actitudes.

Tipos y Medios de la Comunicación Científica

La comunicación científica es el intercambio de conocimientos e investigaciones científicas, que se realiza a través de un lenguaje especializado y técnico. Puede ser directa o indirecta, y varía en su grado de accesibilidad y formalidad. Los medios de comunicación científica incluyen publicaciones académicas, conferencias, medios digitales y divulgación pública, cada uno con su propósito y audiencia específica.

Factores y Condiciones para una Comunicación Eficaz

Una comunicación eficaz requiere claridad en el mensaje, competencia comunicativa del emisor, y un receptor atento y preparado. Factores como el ruido, las barreras culturales y las diferencias en el conocimiento pueden obstaculizar la comunicación. Habilidades como la escucha activa, la empatía y la capacidad de adaptar el mensaje al contexto y al receptor son esenciales para una interacción comunicativa exitosa.