El ascenso de regímenes totalitarios y la doctrina marxista marcaron el siglo XX, culminando en el comunismo y la reconfiguración política tras el Tratado de Versalles. La crisis económica global y el fascismo desencadenaron la Segunda Guerra Mundial, evidenciando la fragilidad de la paz posguerra y la Sociedad de Naciones.
Mostrar más
El Tratado de Versalles, firmado en 1919, estableció condiciones punitivas para Alemania y contribuyó al resentimiento y descontento que sería explotado por movimientos extremistas
República de Weimar
La República de Weimar enfrentó numerosos retos, incluyendo la carga de las reparaciones de guerra y la ocupación del Ruhr por parte de Francia en 1923
Gran Depresión
La Gran Depresión, desencadenada por el colapso de la bolsa de valores de Nueva York en 1929, exacerbó las tensiones políticas y económicas en Europa
La Sociedad de Naciones, establecida tras la Primera Guerra Mundial, fue incapaz de prevenir futuras agresiones y marcó el fracaso de los esfuerzos de paz de la posguerra
El fascismo en Italia explotó las debilidades de la democracia liberal para capturar el poder y estableció un gobierno autoritario centralizado
El nazismo en Alemania también aprovechó las debilidades de la democracia liberal y estableció un gobierno autoritario liderado por Adolf Hitler
Los regímenes totalitarios utilizaron la propaganda y la represión para mantener la cohesión social y manipular la opinión pública en lugar del debate racional
Karl Marx desarrolló una teoría basada en la lucha de clases y la revolución del proletariado para establecer una sociedad sin clases
Leninismo
Vladimir Lenin adaptó la teoría marxista a las condiciones de Rusia, enfatizando la necesidad de un partido revolucionario
Stalinismo
Josef Stalin se enfocó en la industrialización forzosa y la colectivización de la agricultura para consolidar el poder comunista en la Unión Soviética
Según la teoría marxista, la sociedad pasaría por distintas etapas de desarrollo económico, culminando en el comunismo y una dictadura del proletariado como paso transitorio hacia la abolición de todas las clases