La filosofía

La filosofía, amor por la sabiduría, se origina con la Escuela de Mileto y evoluciona buscando explicaciones racionales del mundo. Desde Tales hasta Heidegger, se ha enfocado en entender la realidad mediante la razón y la argumentación lógica. Se distingue del conocimiento ordinario por su carácter racional, sistemático y objetivo, y se divide en ramas como la ontología y la ética, que profundizan en distintos aspectos de la existencia y el conocimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Origen y Definición de la Filosofía

La filosofía, cuyo término deriva del griego "philosophia" que significa "amor por la sabiduría", surgió en el siglo VII a.C. con la Escuela de Mileto. Figuras como Tales, Anaximandro y Anaxímenes son considerados los primeros filósofos por su búsqueda de explicaciones naturales más allá de los mitos. La filosofía se caracteriza por su enfoque en el uso de la razón y la argumentación lógica para entender la realidad. A lo largo de los siglos, ha sido definida de múltiples formas: Aristóteles la describió como la ciencia de las causas primeras y los principios, Santo Tomás de Aquino la integró con la teología, Hegel la consideró como el estudio de la realidad en su totalidad, Marx la vio como una herramienta para la transformación social, y Heidegger la interpretó como una búsqueda de la verdad fundamental del ser.
Estatua de mármol blanco de filósofo antiguo en parque, con mano extendida y rollo de papiro, rodeada de árboles y flores bajo luz solar.

Características del Conocimiento Filosófico

El conocimiento filosófico se distingue por ser racional, sistemático, objetivo, necesario, trascendente y general. Se fundamenta en el uso de conceptos, juicios y razonamientos lógicos, y se organiza de manera coherente y estructurada. Su objetivo es alcanzar una comprensión universal de la realidad, basada en principios que trascienden lo particular y lo contingente. Este conocimiento busca la esencia y los fundamentos últimos de las cosas, y no se conforma con explicaciones superficiales o meramente prácticas.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los primeros filósofos, como ______, ______ y ______, emergieron en la Escuela de Mileto en el siglo ______ a.C.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tales Anaximandro Anaxímenes VII

2

Aristóteles definió la filosofía como la ciencia de las ______ primeras y los ______, mientras que Marx la consideró una herramienta para la ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

causas principios transformación

3

Características del conocimiento filosófico

Haz clic para comprobar la respuesta

Racional, sistemático, objetivo, necesario, trascendente, general.

4

Fundamentación del conocimiento filosófico

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en conceptos, juicios, razonamientos lógicos; organizado coherente y estructuradamente.

5

Objetivo del conocimiento filosófico

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender universalmente la realidad, buscando esencia y fundamentos últimos, más allá de lo superficial y práctico.

6

El conocimiento ______ es subjetivo, espontáneo y a veces ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ordinario inconsistente

7

Concepción mitológica del mundo

Haz clic para comprobar la respuesta

Personifica naturaleza, atribuye rasgos humanos y relatos.

8

Concepción filosófica: idealismo vs. materialismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Idealismo: primacía de ideas. Materialismo: realidad basada en materia.

9

Método de la concepción científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Observación y método científico para formular leyes y teorías verificables.

10

La ______ se centra en el estudio de la belleza y las artes.

Haz clic para comprobar la respuesta

estética

11

La ______ filosófica se dedica a reflexionar sobre la condición y posición del ser humano en el universo.

Haz clic para comprobar la respuesta

antropología

12

Arjé en filosofía presocrática

Haz clic para comprobar la respuesta

Concepto del principio o elemento primordial de todo lo existente, explorado por filósofos presocráticos como Tales, Anaximandro y Anaxímenes.

13

Etapas de la evolución filosófica

Haz clic para comprobar la respuesta

Transición desde la filosofía antigua griega a la contemporánea, pasando por la helenística, medieval, moderna y posmoderna, cada una con sus características distintivas.

14

Diversificación temática de la filosofía

Haz clic para comprobar la respuesta

Expansión de la filosofía para incluir cuestiones antropológicas, éticas, políticas y epistemológicas, reflejando una mayor complejidad en el análisis filosófico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

La búsqueda de la verdad en la filosofía

Ver documento

Filosofía

La bondad humana y su relación con el bien y el mal

Ver documento

Filosofía

Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa

Ver documento

Filosofía

La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social

Ver documento