Algor Cards

Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa

Concept Map

Algorino

Edit available

Simone de Beauvoir, filósofa y escritora francesa, revolucionó el pensamiento feminista con su obra 'El segundo sexo'. Nacida en una familia burguesa, rechazó el catolicismo y se destacó en la filosofía. Su activismo incluyó la cofundación de 'Les Temps Modernes' y la defensa del derecho al aborto, siendo una figura clave para la igualdad de género y la emancipación femenina.

Orígenes y Educación de Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir, destacada filósofa y escritora francesa, nació el 9 de enero de 1908 en París, en el seno de una familia burguesa que atravesaba dificultades financieras. A pesar de los desafíos económicos, Simone y su hermana fueron educadas en instituciones católicas de prestigio. A los 15 años, Simone experimentó una crisis de fe que la llevó a rechazar el catolicismo y a distanciarse de su entorno familiar y social. Esta decisión marcó el comienzo de su camino hacia la independencia intelectual. Se matriculó en la Universidad de París (La Sorbona), donde estudió filosofía y se distinguió por su excepcional rendimiento académico, lo que la llevó a obtener un agregado en filosofía y a ejercer como profesora.
Máquina de escribir antigua con teclas blancas sobre mesa de madera, junto a tintero, pluma y taza de café, con estantería de libros al fondo.

Trayectoria Literaria y Activismo Político

La carrera docente de Simone de Beauvoir finalizó en 1943, cuando se vio envuelta en un escándalo por su relación con una estudiante. Este incidente, sin embargo, no frenó su desarrollo intelectual y pronto se estableció como una figura prominente en la literatura y el activismo político. Su novela "La invitada", publicada en 1943, fue bien recibida y la animó a dedicarse por completo a la escritura. Durante la Segunda Guerra Mundial, se involucró en actividades de resistencia y, tras la liberación, en 1945, cofundó la influyente revista "Les Temps Modernes" con Jean-Paul Sartre y otros intelectuales. En sus escritos, Simone de Beauvoir defendió el marxismo, el existencialismo y el ateísmo, y criticó la opresión social y política.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

La filósofa y escritora francesa, ______ de Beauvoir, nació el ______ de ______ de 1908 en ______.

Simone

9

enero

París

01

Fin de la carrera docente de Simone de Beauvoir

Terminó en 1943 debido a un escándalo con una estudiante.

02

Actividades de Simone de Beauvoir durante la Segunda Guerra Mundial

Participó en la resistencia y cofundó 'Les Temps Modernes' en 1945.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword