Algor Cards

Augusto Comte y el Positivismo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Augusto Comte, filósofo francés y fundador del Positivismo, desarrolló la Sociología como ciencia de la sociedad. Su pensamiento evolucionó desde la influencia de Saint-Simón hasta establecer la ley de los tres estadios y la jerarquía de las ciencias, con la Sociología en la cúspide. Su lema 'orden y progreso' refleja la búsqueda de equilibrio entre estabilidad y evolución social.

Augusto Comte y la Fundación del Positivismo

Augusto Comte, filósofo francés nacido en 1798, es ampliamente reconocido como el fundador del Positivismo y el padre de la Sociología como disciplina académica. Su formación académica se inició en Montpellier y posteriormente se destacó en la Escuela Politécnica de París, donde fue influenciado por destacados matemáticos y científicos. A la edad de diecinueve años, Comte se convirtió en secretario y colaborador de Henri de Saint-Simón, cuyas ideas sobre el progreso social y la organización de la sociedad tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de su pensamiento. Sin embargo, sus caminos se separaron debido a diferencias fundamentales en sus enfoques sobre la estructura social y el papel del cambio en la sociedad. Mientras que Saint-Simón ponía énfasis en la igualdad y el progreso social a través de la industrialización y la abolición de la herencia, Comte proponía un enfoque más conservador, enfatizando la importancia de un Estado centralizado y jerárquico y la necesidad de mantener un cierto orden estático en la sociedad.
Estatua de bronce de hombre del siglo XIX con libro en mano, sobre pedestal en parque, con árboles y cielo parcialmente nublado de fondo.

Evolución del Pensamiento de Comte

La obra de Augusto Comte evolucionó desde sus primeros escritos, marcados por la influencia de Saint-Simón, hasta alcanzar una madurez filosófica en la que articuló los principios del Positivismo. En su tercer opúsculo, Comte argumentó la necesidad de trascender la fase revolucionaria de su época, caracterizada por la crítica y la destrucción, hacia una fase orgánica y constructiva, fundamentada en principios científicos y positivos. Su "Curso de Filosofía Positiva" y el "Sistema de Política Positiva" representan la culminación de su pensamiento, en el que se opone a las corrientes críticas y destructivas del racionalismo francés y alemán, y en particular al idealismo de Hegel, al que Comte consideraba una 'filosofía negativa'. Comte buscaba establecer un enfoque científico y empírico para comprender y organizar la sociedad.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La educación de Augusto Comte comenzó en ______ y más tarde se distinguió en la ______ de ______.

Montpellier

Escuela Politécnica

París

01

A los diecinueve años, Comte trabajó como secretario y colaborador de ______, quien influyó en sus ideas sobre el ______ y la ______.

Henri de Saint-Simón

progreso social

organización de la sociedad

02

Comte y Saint-Simón terminaron separándose por diferencias en sus perspectivas sobre la ______ y el ______ en la sociedad.

estructura social

cambio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave