Augusto Comte, filósofo francés y fundador del Positivismo, desarrolló la Sociología como ciencia de la sociedad. Su pensamiento evolucionó desde la influencia de Saint-Simón hasta establecer la ley de los tres estadios y la jerarquía de las ciencias, con la Sociología en la cúspide. Su lema 'orden y progreso' refleja la búsqueda de equilibrio entre estabilidad y evolución social.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La educación de Augusto Comte comenzó en ______ y más tarde se distinguió en la ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
A los diecinueve años, Comte trabajó como secretario y colaborador de ______, quien influyó en sus ideas sobre el ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Comte y Saint-Simón terminaron separándose por diferencias en sus perspectivas sobre la ______ y el ______ en la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Principios del Positivismo de Comte
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Fase orgánica y constructiva
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Oposición al idealismo de Hegel
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Comte consideraba a la ______ como una disciplina ______, enfocada en la observación empírica y en la identificación de leyes que explican los fenómenos sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Término original de Sociología
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Lema de Comte
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Enfoque de la Sociología según Comte
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En la jerarquía de las ciencias de Comte, la ______ se posiciona en la cima, integrando el conocimiento de las leyes que rigen la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa
Ver documentoFilosofía
La bondad humana y su relación con el bien y el mal
Ver documentoFilosofía
La armonía en la filosofía y la cultura occidental
Ver documentoFilosofía
La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social
Ver documento