La reevaluación crítica de las creencias y la aplicación de la duda metódica son esenciales en la filosofía para descartar nociones erróneas y establecer conocimientos sólidos. La confiabilidad de los sentidos, la distinción entre sueño y realidad, y la existencia de verdades fundamentales son cuestionadas para alcanzar una base de conocimiento indubitable. Se explora la hipótesis del engaño divino y se adopta un escepticismo metodológico como estrategia para evitar errores y alcanzar la certeza.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Importancia del escrutinio crítico
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Proceso de reconstrucción del conocimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El fin es interrogar los ______ esenciales que apoyan todas las ______ para desacreditar el conocimiento previo.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Consecuencias del engaño sensorial
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Objetivo del escepticismo sensorial
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Se sugiere que no existe una ______ evidente entre el estado de ______ y el acto de ______, debido a que los sueños pueden parecer ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Conceptos de matemáticas y geometría
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Reconstrucción del conocimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Existe la posibilidad teórica de que un ______ supremo haya creado un mundo ______, poniendo en duda las certezas matemáticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Escepticismo metodológico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Objetivo del escepticismo metodológico
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Desafíos del escepticismo metodológico
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La ética de Aristóteles
Ver documentoFilosofía
Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales
Ver documentoFilosofía
Augusto Comte y el Positivismo
Ver documentoFilosofía
La bondad humana y su relación con el bien y el mal
Ver documento