La educación nutricional en la infancia es crucial para el desarrollo saludable de los niños. Este enfoque abarca la comprensión de alimentación, nutrición y dietética, integrándose en el currículo escolar para fomentar hábitos alimenticios equilibrados. La colaboración entre familia y escuela, junto con una metodología pedagógica adecuada, promueve la prevención de trastornos alimenticios y la adopción de estilos de vida saludables desde temprana edad.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Una correcta ______ no solo afecta la salud ______, sino también el ______ y la ______ académica de los estudiantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Acto de consumir alimentos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Procesos biológicos de asimilación
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Organización de la alimentación
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La educación nutricional se vincula con los ______ de ______ ______ de la Unión Europea, promoviendo una nutrición adecuada y el bienestar general.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Actividades para hábitos saludables
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Colaboración familia-escuela
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Evaluación de hábitos alimenticios
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Para el ______ óptimo de los niños, es esencial una alimentación que incluya una ______ de alimentos.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Orígenes trastornos alimenticios infancia
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Manifestaciones trastornos alimenticios
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Rol de las familias en manejo trastornos
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
La desigualdad de género
Ver documentoEducación Cívica
La importancia de la familia en la educación
Ver documentoEducación Cívica
Innovación educativa
Ver documentoEducación Cívica
La importancia de la atención integral en la primera infancia
Ver documento