Los fondos de inversión colectiva son vehículos financieros que reúnen capital de inversores para colocarlo en activos variados. Se clasifican en fondos inmobiliarios y mobiliarios, con subtipos como monetarios, de renta fija, variable y mixtos. Los inversores deben conocer las comisiones y el Documento de Datos Fundamentales. La inversión se realiza mediante suscripciones, y las ganancias se obtienen a través de reembolsos o transferencias entre fondos.
Mostrar más
Los fondos de inversión son instrumentos financieros que reúnen el capital de múltiples inversores para invertirlo de manera colectiva
Diversificación de activos
Los fondos de inversión ofrecen a los inversores la posibilidad de participar en mercados y estrategias diversificadas
Inversión en diferentes regiones y tipos de activos
Los fondos de inversión pueden invertir en acciones, bonos y otros instrumentos financieros de diferentes regiones y en combinaciones de renta fija y variable
Fondos inmobiliarios
Los fondos inmobiliarios se enfocan en la adquisición y gestión de propiedades inmuebles
Fondos mobiliarios
Los fondos mobiliarios invierten en activos financieros como acciones, bonos y otros instrumentos del mercado de capitales
Los fondos mobiliarios se clasifican según los tipos de activos financieros que conforman su cartera
Fondos monetarios
Los fondos monetarios buscan preservar el capital y obtener rendimientos alineados con las tasas del mercado monetario
Fondos de renta fija
Los fondos de renta fija invierten en bonos y otros valores de deuda, excluyendo las acciones
Fondos de renta variable
Los fondos de renta variable destinan al menos el 75% de su patrimonio a la compra de acciones
Fondos mixtos
Los fondos mixtos combinan inversiones en renta fija y variable en distintas proporciones
Fondos de gestión pasiva
Los fondos de gestión pasiva buscan replicar el rendimiento de índices bursátiles específicos
Fondos garantizados
Los fondos garantizados prometen la devolución de un mínimo o la totalidad del capital invertido bajo ciertas condiciones contractuales
Las entidades gestoras de fondos de inversión deben proporcionar a los inversores el DFI, que contiene información crucial sobre el fondo
Costes de gestión y custodia
Los costes de gestión y custodia se sustraen del valor neto de los activos del fondo
Comisiones de suscripción y reembolso
Las comisiones de suscripción y reembolso se cobran directamente al inversor en el momento de la compra o venta de participaciones
La inversión en fondos de inversión se realiza a través de la adquisición de participaciones cuyo precio se calcula dividiendo el capital invertido por el valor liquidativo por participación
Al solicitar el reembolso, el inversor recibe el valor liquidativo vigente de sus participaciones, descontando las comisiones pertinentes
Los traspasos entre fondos permiten cambiar la inversión de un fondo a otro sin incurrir en costes fiscales inmediatos