Algor Cards

Orígenes de la Teoría Sintética de la Evolución

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Teoría Sintética de la Evolución es un marco integral que explica la evolución biológica combinando la selección natural de Darwin y Wallace con la herencia genética de Mendel. Científicos como Dobzhansky, Mayr, Simpson, Stebbins y Huxley contribuyeron a esta síntesis, que destaca la importancia de la variación genética y la selección natural en la especiación y adaptación de las poblaciones a lo largo del tiempo.

Orígenes de la Teoría Sintética de la Evolución

La Teoría Sintética de la Evolución, conocida también como la síntesis evolutiva moderna, se consolidó entre las décadas de 1930 y 1940, unificando conceptos de diversas disciplinas científicas para explicar cómo ocurre la evolución biológica. Esta teoría integró los fundamentos de la selección natural propuestos por Charles Darwin y Alfred Russel Wallace con los mecanismos de herencia genética descubiertos por Gregor Mendel. Científicos de campos como la genética de poblaciones, la sistemática, la paleontología y la biología evolutiva contribuyeron a esta síntesis, proporcionando un marco comprensivo que explicaba la evolución como un proceso guiado por la variación genética, las mutaciones, la recombinación genética y la selección natural.
Instrumentos de laboratorio con pinzas metálicas, microscopio, lupa ampliando hoja verde y tubos de ensayo con líquidos en fondo blanco.

Principios Fundamentales de la Teoría Sintética

La Teoría Sintética sostiene que la evolución es un proceso gradual y continuo que se origina de un ancestro común y que la especiación —la formación de nuevas especies— se produce a través del tiempo. Incorpora el principio de Thomas Malthus sobre la reproducción excesiva y la subsiguiente lucha por la supervivencia, y subraya que las poblaciones pueden evolucionar rápidamente en respuesta a cambios ambientales significativos. La selección natural opera sobre la variabilidad genética, favoreciendo a los individuos con rasgos heredables ventajosos. La teoría también integra los principios mendelianos de herencia, como la segregación y la independencia de los alelos, y distingue claramente entre genotipo, el conjunto de genes de un organismo, y fenotipo, la manifestación física de esos genes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de la Evolución, también conocida como la síntesis evolutiva moderna, se estableció entre las ______ de 1930 y 1940.

Teoría Sintética

décadas

01

Esta teoría unió la selección natural de ______ y ______ con los descubrimientos genéticos de ______.

Charles Darwin

Alfred Russel Wallace

Gregor Mendel

02

Principio de Malthus en evolución

La Teoría Sintética incluye la idea de Malthus de que la reproducción excesiva conduce a una lucha por la supervivencia, afectando la evolución.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave