El conocimiento científico se destaca por su metodología rigurosa y su capacidad para explicar fenómenos naturales y sociales. A través de la observación empírica y el razonamiento lógico, se busca la objetividad y la precisión, organizándose en teorías y leyes. La ciencia, dividida en ciencias formales y fácticas, avanza con la ayuda de paradigmas y es esencial para el desarrollo tecnológico y la comprensión del mundo. Los científicos, siguiendo un método científico estructurado, contribuyen al progreso y la sostenibilidad de nuestras sociedades.
Show More
El conocimiento científico se refiere a un conjunto de datos e información obtenidos mediante un proceso riguroso de investigación
Observación empírica y razonamiento lógico
El conocimiento científico se basa en la observación empírica y el razonamiento lógico
Objetividad, precisión y búsqueda de explicaciones basadas en evidencia
El conocimiento científico se distingue por su objetividad, precisión y búsqueda de explicaciones basadas en evidencia
El conocimiento científico es comunicable, verificable y sujeto a revisión constante por la comunidad científica
El conocimiento científico se clasifica en conocimiento explícito, que se puede transmitir y documentar fácilmente, y conocimiento tácito, que incluye habilidades y experiencias personales más difíciles de formalizar
El conocimiento científico se diferencia del conocimiento colectivo, compartido por un grupo o sociedad, y del conocimiento popular, basado en la tradición y la experiencia cotidiana
Mario Bunge identifica diferentes tipos de conocimiento, como el científico, ordinario, técnico, simbólico, filosófico y religioso, cada uno con sus propios métodos y ámbitos de aplicación
La ciencia utiliza una metodología estructurada que incluye la observación, formulación de hipótesis, experimentación, recopilación de datos e interpretación de resultados para confirmar o refutar hipótesis
Dinámica y sistemática
La ciencia es dinámica y se caracteriza por ser sistemática
Acumulativa y provisional
La ciencia es acumulativa y provisional, siempre abierta a nuevos descubrimientos y adaptaciones
Especializada y comprobable
La ciencia es especializada y su conocimiento es comprobable mediante un riguroso proceso de revisión por pares
Ciencias formales y fácticas
La ciencia se divide en ciencias formales, que estudian conceptos abstractos, y ciencias fácticas, que investigan fenómenos del mundo real
Filosofía de la ciencia
La filosofía de la ciencia reflexiona sobre la naturaleza y los fundamentos del conocimiento científico
Los paradigmas científicos son marcos conceptuales que guían la investigación y la interpretación de datos en la ciencia, como el positivismo, relativismo, realismo y pragmatismo
El conocimiento científico contribuye al avance de la tecnología y al bienestar humano mediante la explicación y predicción de fenómenos naturales y sociales
La ciencia fomenta el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas, esenciales para el progreso y la sostenibilidad de nuestras sociedades
La ciencia proporciona una base sólida para el desarrollo tecnológico y la solución de problemas complejos en el mundo natural y social