Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Propiedades y clasificación de los plásticos

Los plásticos, materiales sintéticos o semisintéticos, se destacan por su maleabilidad y capacidad de ser moldeados en diversas formas. Con propiedades como resistencia a la corrosión, aislamiento térmico y eléctrico, y una favorable relación resistencia-peso, son esenciales en múltiples aplicaciones. Se clasifican en termoplásticos y termoestables, y pueden ser flexibles o rígidos, resistentes o frágiles. Los elastómeros, con propiedades elásticas, son cruciales en la industria automotriz y aeroespacial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Composición básica de los plásticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Polímeros con largas cadenas de moléculas.

2

Propiedades específicas modificables en plásticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Durabilidad, transparencia, color ajustables a necesidades.

3

Aplicaciones comunes de los plásticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Envases, utensilios domésticos, industria aeroespacial.

4

Los ______, incluyendo materiales como el ______ y el ______, se suavizan con el calor y pueden ser sometidos a reciclaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

termoplásticos polietileno polipropileno

5

Por otro lado, los ______, como las ______, no se derriten tras ser endurecidos y toleran mejor las altas temperaturas.

Haz clic para comprobar la respuesta

termoestables resinas epoxi

6

En cuanto a su comportamiento mecánico, los plásticos pueden ser ______ o ______, y también ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexibles rígidos resistentes frágiles

7

Los ______, que incluyen al ______ y al ______, poseen cualidades mecánicas superiores y resistencia a sustancias químicas, adecuados para usos avanzados.

Haz clic para comprobar la respuesta

plásticos de ingeniería policarbonato PEEK

8

Usos comunes de PVC no plastificado y poliestireno

Haz clic para comprobar la respuesta

Fabricación de tuberías, perfiles y envases donde se requiere rigidez.

9

Mejora de tenacidad en plásticos rígidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incorporación de aditivos o cambios en formulación para reducir fragilidad.

10

El uso de plastificantes en el ______ disminuye su temperatura de ______ y mejora su flexibilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

PVC fusión

11

Materiales como el polietileno de baja densidad son perfectos para fabricar ______ de empaque, ______ y revestimientos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

películas mangueras cables

12

Propiedades de los elastómeros

Haz clic para comprobar la respuesta

Materiales elásticos, pueden estirarse y regresar a su forma original. Resistentes y versátiles.

13

Ejemplos de elastómeros

Haz clic para comprobar la respuesta

SBR y hule natural, utilizados en neumáticos, sellos y mangueras.

14

Proceso de vulcanización

Haz clic para comprobar la respuesta

Método químico que forma enlaces cruzados en polímeros, aumenta elasticidad y resistencia térmica/química.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Principios de la Química Inorgánica

Ver documento

Química

Determinantes de Slater

Ver documento

Química

Proceso de Cristalización y Solidificación de Metales

Ver documento

Química

Conceptos Fundamentales de Enlace Químico

Ver documento

Definición y Propiedades de los Plásticos

Los plásticos son materiales sintéticos o semisintéticos que se caracterizan por su maleabilidad y capacidad de ser moldeados en diversas formas. Estos polímeros se componen de largas cadenas de moléculas que les confieren propiedades únicas, como resistencia a la corrosión, aislamiento térmico y eléctrico, y una relación resistencia-peso favorable. Son ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones, desde envases y utensilios domésticos hasta componentes de alta tecnología en la industria aeroespacial. Además, los plásticos pueden ser diseñados para mejorar su durabilidad, transparencia, color, y otras características específicas según la necesidad.
Colección variada de objetos de plástico con juguetes, utensilios de cocina y envases en tonos vivos sobre superficie neutra.

Clasificación de los Plásticos Según su Comportamiento Térmico y Mecánico

Los plásticos se clasifican en termoplásticos y termoestables basándose en su comportamiento frente al calor. Los termoplásticos, como el polietileno y el polipropileno, se ablandan al calentarlos y pueden ser reciclados. Los termoestables, como las resinas epoxi, una vez curados, no se funden con el calor y son más resistentes a las temperaturas elevadas. Además, se distinguen por su comportamiento mecánico: los plásticos pueden ser flexibles o rígidos, resistentes o frágiles. Los plásticos de ingeniería, como el policarbonato y el PEEK, ofrecen propiedades mecánicas avanzadas y resistencia a químicos, siendo ideales para aplicaciones exigentes.

Plásticos Rígidos y Frágiles

Los plásticos rígidos y frágiles, como el PVC no plastificado y el poliestireno, ofrecen una alta resistencia mecánica y dimensional, pero pueden ser susceptibles a la fractura bajo cargas de impacto. Estos materiales son comúnmente utilizados en la fabricación de tuberías, perfiles y envases donde la rigidez es una propiedad deseada. Sin embargo, su fragilidad puede ser mitigada mediante modificaciones en su formulación o mediante la incorporación de aditivos que mejoren su tenacidad.

Plásticos Flexibles y Dúctiles

Los plásticos flexibles y dúctiles, como el polietileno de baja densidad y el PVC plastificado, se caracterizan por su capacidad de elongación y resistencia a la deformación permanente. Estos materiales son ideales para aplicaciones que requieren flexibilidad, como en películas de empaque, mangueras y revestimientos de cables. La adición de plastificantes al PVC reduce su punto de fusión y aumenta su flexibilidad, lo que permite su uso en una amplia gama de productos.

Elastómeros y sus Aplicaciones

Los elastómeros son un tipo especial de plásticos con propiedades elásticas similares a las del caucho natural. Estos materiales pueden estirarse significativamente y volver a su forma original cuando se retira la tensión. Los elastómeros, como el SBR y el hule natural, son esenciales en la fabricación de neumáticos, sellos, y mangueras. La vulcanización, un proceso químico que forma enlaces cruzados entre las cadenas poliméricas, mejora la elasticidad y la resistencia a la temperatura y a los químicos, ampliando así su rango de aplicaciones en la industria automotriz, aeroespacial y en la fabricación de productos de consumo.