Los enlaces químicos son esenciales para la formación de compuestos y determinan sus propiedades únicas. Se clasifican en iónicos, covalentes y metálicos, cada uno con características distintivas. Las teorías del Orbital Molecular y de los Enlaces de Valencia explican la formación de enlaces covalentes. La regla del octeto y los símbolos de Lewis ayudan a predecir la estabilidad de los átomos en las moléculas. La geometría molecular se entiende a través de la Teoría RPECV, mientras que la hibridación de orbitales explica las estructuras moleculares. Los enlaces covalentes pueden ser polares o no polares, y la teoría de bandas describe la conductividad de los metales.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La interacción que mantiene unidos a átomos e iones se llama ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El ______ ______ ocurre cuando un átomo transfiere electrones a otro, generando iones con cargas opuestas.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
En el ______ ______, los electrones de valencia se mueven libremente, otorgando a los metales su conductividad.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Orbitales moleculares de enlace vs. antienlace
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Estabilidad de los orbitales moleculares
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Hibridación de orbitales según EV
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Para visualizar cómo los átomos forman enlaces, se utilizan los ______ de ______, que muestran los electrones de ______ alrededor de los elementos.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los átomos pueden lograr una configuración estable compartiendo o ______ electrones, formando enlaces ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Existen ______ a la regla del octeto, especialmente en moléculas con átomos de elementos a partir del ______ período.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Principio fundamental de la RPECV
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Tipos de pares electrónicos según RPECV
Haz clic para comprobar la respuesta
Pares enlazantes y no enlazantes; los primeros forman enlaces, los segundos ocupan espacio alrededor del átomo central.
12
Geometrías moleculares según RPECV
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La hibridación ______ resulta en una forma ______, mientras que la ______ produce una forma trigonal plana.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
La hibridación ______ genera una geometría ______, y es clave para comprender la orientación y ángulos de los enlaces.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Además de la forma de las moléculas, la hibridación es esencial para entender la ______ y ______ de los electrones en la molécula.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Enlace covalente no polar
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Enlace covalente polar
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Tipos de enlaces covalentes: simple, doble, triple
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La ______ de bandas es un modelo que explica el comportamiento eléctrico de los materiales.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Los materiales se clasifican en ______, semiconductores o aislantes según su conductividad eléctrica.
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Determinantes de Slater
Ver documentoQuímica
Aminas: Definición, Clasificación y Propiedades
Ver documentoQuímica
Proceso de Cristalización y Solidificación de Metales
Ver documentoQuímica
Materiales de laboratorio y sus funciones
Ver documento