El golpe de 1810 en Caracas y la familia Bolívar jugaron roles fundamentales en la independencia de Venezuela. Simón Bolívar, educado en Europa, lideró la lucha contra el dominio español, marcada por la breve existencia de la Primera y Segunda República, y la brutal guerra de exterminación. La llegada de Morillo en 1815 significó la caída de la causa republicana, pero no el fin del deseo de independencia.
Mostrar más
LOS DEFENSORES DEL ORDEN COLONIAL SE DESALENTARON Y SE DEJARON ENGAÑAR POR EL APARENTE MONARQUISMO DE LA JUNTA
EL CAPITÁN GENERAL DE VENEZUELA SE DEJÓ APARTAR DE BUEN GRADO
SIMÓN BOLÍVAR, NACIDO EN UNA FAMILIA CRIOLLA DE SOLERA, PRESENCIÓ DE CERCA LOS CAMBIOS POLÍTICOS EN VENEZUELA
LA FAMILIA BOLÍVAR SE ESTABLECIÓ EN LA COLONIA VENEZUELA EN EL SIGLO XVI
EN DOS SIGLOS, LA FAMILIA BOLÍVAR ADQUIRIÓ EXTENSAS SUPERFICIES DE TIERRA, MANADAS DE GANADO Y HORDAS DE ESCLAVOS
LA FAMILIA BOLÍVAR OBTUVO UN TÍTULO DE MARQUÉS, AUNQUE ESTA CATEGORÍA NOBILIARIA HABÍA CAÍDO EN DESUSO
TRAS PERDER A SUS PADRES, BOLÍVAR FUE EDUCADO POR FAMILIARES
PRIMER VIAJE A ESPAÑA
A LOS 15 AÑOS, BOLÍVAR VIAJÓ A ESPAÑA, DONDE PERMANECIÓ 3 AÑOS
SEGUNDO VIAJE A EUROPA
TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA, BOLÍVAR VIAJÓ NUEVAMENTE A EUROPA, DONDE PERMANECIÓ 3 AÑOS MÁS
BOLÍVAR SEGUÍA DE CERCA LOS ACONTECIMIENTOS DE SU TIEMPO Y ERA UN ÁVIDO LECTOR DE LOS CLÁSICOS Y FILÓSOFOS FRANCESES
EN JULIO DE 1811, SE DECLARÓ LA REPÚBLICA DE VENEZUELA, LO QUE PROVOCÓ UNA DIVISIÓN EN LA POBLACIÓN
LA SOCIEDAD PATRIÓTICA, DE LA QUE FORMABAN PARTE MIRANDA Y BOLÍVAR, TUVO UN PAPEL IMPORTANTE EN LA RADICALIZACIÓN
VARIAS CIUDADES VENEZOLANAS SE DECLARARON FIELES A ESPAÑA Y DEBIERON SER LLAMADAS AL NUEVO ORDEN A MANO ARMADA
EL 7 DE AGOSTO DE 1813, SIMÓN BOLÍVAR PROCLAMÓ LA SEGUNDA REPÚBLICA EN CARACAS
A PESAR DE SUS RESONANTES VICTORIAS, LA SEGUNDA REPÚBLICA TUVO UNA EXISTENCIA BREVE, AL IGUAL QUE SU PREDECESORA
LAS CAPAS DE LA POBLACIÓN, ESPECIALMENTE LOS MULATOS, DESCONFIABAN DE LA INDEPENDENCIA LIDERADA POR CRIOLLOS
LAS TROPAS ESPAÑOLAS REAGRUPADAS CONTROLABAN VARIAS CIUDADES EN VENEZUELA
EL CAUDILLO MONÁRQUICO JOSÉ BOVES INICIÓ UNA GUERRILLA QUE EJERCÍA UN AUTÉNTICO TERROR EN VENEZUELA
EN UNA GUERRA DE EXTERMINACIÓN MUTUA, LAS CRUELDADES Y SAQUEOS ERAN COMUNES EN VENEZUELA
EN ABRIL DE 1815, EL GENERAL PABLO MORILLO LLEGÓ A VENEZUELA CON UNA FLOTA DE CINCUENTA BARCOS Y DIEZ MIL SOLDADOS
MORILLO TUVO POCO QUE HACER EN VENEZUELA, APARTE DE SOFOCAR LA GUERRILLA EN EL ESTE
LA OPERACIÓN DE "PACIFICACIÓN" LIDERADA POR MORILLO FUE EN REALIDAD UNA SUCESIÓN DE ACTOS DE TERROR CONTRA LOS PARTIDARIOS DE LA REPÚBLICA EN VENEZUELA