El Derecho Positivo se define como el conjunto de normas jurídicas establecidas por una sociedad. Incluye el Derecho Público y Privado, con ramas como el Derecho Constitucional, Administrativo y Penal, que regulan desde la estructura estatal hasta las relaciones comerciales y personales. La teoría de Kelsen sobre la jerarquía normativa organiza las leyes en una estructura piramidal, desde la Constitución hasta las normas individuales.
Mostrar más
El Derecho Positivo se basa en normas jurídicas establecidas y reconocidas por las instituciones de una sociedad
El Derecho Positivo tiene como objetivo regular las conductas y relaciones entre individuos y entre estos y el Estado
El Derecho Positivo se puede clasificar en histórico y vigente, dependiendo de si se refiere a sistemas jurídicos del pasado o a normas actualmente en vigor
La división entre Derecho Público y Privado se originó en el Derecho Romano, diferenciando entre asuntos del Estado y de la esfera privada de los ciudadanos
El Derecho Público regula las relaciones entre personas y entidades públicas, mientras que el Derecho Privado se ocupa de las relaciones entre particulares
La distinción entre Derecho Público y Privado es fundamental para entender la estructura y funcionamiento del sistema jurídico en una sociedad
El Derecho Público Interno abarca disciplinas como el Derecho Constitucional, Administrativo, Penal, Financiero, entre otros
El Derecho Público Externo o Internacional regula las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales
El Derecho Privado se divide en Civil y Comercial, y a nivel internacional se encarga de resolver conflictos de leyes en situaciones que involucran más de un ordenamiento jurídico
El Derecho Constitucional establece la base del sistema jurídico, mientras que el Administrativo, Financiero y Penal cumplen funciones específicas en la organización y funcionamiento del Estado
Además de las ramas mencionadas, existen disciplinas especializadas como el Derecho de Familia, Laboral, Ambiental, Minero y Agrario
Las ramas del Derecho Público Interno son fundamentales para garantizar el funcionamiento adecuado del Estado y la protección de los derechos y recursos de los ciudadanos