Algor Cards

El Derecho Positivo y su clasificación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Derecho Positivo se define como el conjunto de normas jurídicas establecidas por una sociedad. Incluye el Derecho Público y Privado, con ramas como el Derecho Constitucional, Administrativo y Penal, que regulan desde la estructura estatal hasta las relaciones comerciales y personales. La teoría de Kelsen sobre la jerarquía normativa organiza las leyes en una estructura piramidal, desde la Constitución hasta las normas individuales.

Definición y Características del Derecho Positivo

El Derecho Positivo, en contraposición al Derecho Natural que se fundamenta en principios universales derivados de la naturaleza y la razón humana, consiste en el conjunto de normas jurídicas que son establecidas y reconocidas por las instituciones de una sociedad en un momento dado. Estas normas son de cumplimiento obligatorio y tienen como propósito regular las conductas y relaciones entre los individuos y entre estos y el Estado. Según el jurista Giorgio Del Vecchio, el Derecho Positivo refleja las necesidades y valores de una comunidad en un periodo histórico concreto. Se puede clasificar en Derecho Positivo histórico, que comprende los sistemas jurídicos del pasado, y Derecho Positivo vigente, que se refiere a las normas actualmente en vigor y aplicables en una sociedad.
Sala de tribunal majestuosa con mesa semicircular de madera oscura, sillas altas de cuero negro, micrófonos, mesas con carpetas y cortinas de terciopelo rojo.

Clasificación del Derecho en Público y Privado

La distinción entre Derecho Público y Derecho Privado tiene sus orígenes en el Derecho Romano, donde se diferenciaba entre los asuntos que concernían al Estado y aquellos que pertenecían a la esfera privada de los ciudadanos. El Derecho Público se encarga de regular las relaciones entre las personas y las entidades públicas, así como las funciones del Estado, y prevalece sobre el Derecho Privado en situaciones donde el interés colectivo está en juego. Por su parte, el Derecho Privado se ocupa de las relaciones entre particulares, protegiendo los intereses personales y patrimoniales. Esta división es fundamental para entender la estructura y el funcionamiento del sistema jurídico en cualquier sociedad.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen del Derecho Positivo

Establecido y reconocido por instituciones sociales en un tiempo específico.

01

Finalidad del Derecho Positivo

Regular conductas y relaciones individuos-Estado; obligatoriedad de cumplimiento.

02

Clasificación del Derecho Positivo

Histórico: sistemas jurídicos pasados. Vigente: normas actuales y aplicables.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave