El control organizacional es esencial para la consecución de objetivos en una entidad. Incluye la planificación estratégica, ejecución de estrategias y la coordinación de talento humano y procesos. La supervisión y auditoría son claves para verificar el cumplimiento de estándares y objetivos, superando barreras sistémicas, conductuales y políticas.
Show More
El control organizacional es un sistema integral que garantiza la consecución de los objetivos de una entidad
Coordinación de Competencias
El control organizacional se refiere a la coordinación de competencias para dirigir, medir y evaluar el comportamiento humano y la gestión de recursos
Políticas y Decisiones
El control organizacional incluye la coordinación de políticas y decisiones para asegurar que las acciones se alineen con los objetivos estratégicos de la organización
Estructuras y Herramientas
El control organizacional también implica la coordinación de estructuras y herramientas para dirigir y gestionar el trabajo dentro de la organización
El control organizacional tiene como finalidad asegurar que las acciones se alineen con los objetivos estratégicos de la organización
El sistema de control organizacional regula el comportamiento de la organización para alinear sus operaciones con sus objetivos
El sistema de control organizacional también verifica el cumplimiento de los estándares y objetivos establecidos
Definición de Propósitos y Medios
La primera fase del control organizacional incluye la definición de propósitos y medios para alcanzar los objetivos de la organización
Implementación de Acciones
La segunda fase del control organizacional implica la implementación de acciones para coordinar y gestionar el trabajo dentro de la organización
La planificación estratégica asegura la pertinencia de la organización en su entorno
La formulación estratégica dirige los esfuerzos de la organización hacia la satisfacción de los intereses de los stakeholders
Determinación de la Misión, Visión, Objetivos y Estrategias
La formulación estratégica incluye la determinación de la misión, visión, objetivos y estrategias de la organización
Definición de Metas, Objetivos e Ideales
La formulación estratégica se basa en la definición de metas, objetivos e ideales para orientar a la organización hacia su futuro deseado y factible
La ejecución de la estrategia implica poner en práctica las acciones necesarias para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización
Estabilidad y Complejidad del Entorno
La ejecución de la estrategia considera factores externos como la estabilidad y complejidad del entorno
Historia, Tamaño y Estructura de Poder de la Organización
La ejecución de la estrategia también considera factores internos como la historia, tamaño y estructura de poder de la organización
Los mecanismos de coordinación, como la adaptación mutua, la supervisión directa y la estandarización de procesos, son seleccionados en función del entorno y la etapa de desarrollo de la organización
La administración de procesos busca optimizar la eficiencia y previsibilidad del trabajo dentro de la organización
La administración del talento humano se enfoca en el desarrollo del potencial de los empleados y en garantizar su desempeño eficiente y efectivo
La coordinación y dirección adecuada del trabajo son fundamentales para el éxito de la organización
La supervisión consiste en el seguimiento continuo de las actividades para detectar y corregir desviaciones de manera oportuna
La auditoría es una evaluación independiente y metódica de las operaciones de la organización para verificar el cumplimiento de los planes y la fiabilidad de la información financiera
La auditoría se basa en las Normas Internacionales de Auditoría para garantizar el cumplimiento de normas y estándares en la organización
Las barreras sistémicas se refieren a los fundamentos conceptuales del control organizacional
Las barreras conductuales se relacionan con hábitos y paradigmas arraigados en la organización
Las barreras políticas se refieren a la habilidad de la dirección para lograr consensos en la organización
Superar estos obstáculos es crucial para adoptar una perspectiva sistémica efectiva del control organizacional y lograr una mejor adaptabilidad y alineación con los objetivos corporativos