La anatomía dental de los dientes posteriores, con sus fosas, surcos y elevaciones como cúspides y rebordes, es crucial para la masticación eficiente y la estabilidad oclusal. Estas estructuras no solo contribuyen a la funcionalidad masticatoria, sino que también mantienen la dimensión vertical de la cara, afectando la estética y la función facial. La pérdida de dientes puede alterar estas relaciones y comprometer la salud oral.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Ubicación de las fosas dentales
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Número de fosas en premolares vs molares
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Clasificación de las fosas según su funcionalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las depresiones alargadas en la superficie de masticación de los dientes se conocen como ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Función del cíngulo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características de las cúspides
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Importancia de los rebordes
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La pérdida de dientes puede alterar la ______ y reducir la altura del tercio ______ de la cara, afectando la estética y la función ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Reborde marginal: ubicación y función
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Rebordes cuspídeos: definición y propósito
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Rebordes transversos: conexión y relevancia
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
La Microevolución y la Genética de Poblaciones
Ver documentoBiología
Discapacidades físicas
Ver documentoBiología
Anatomía humana y su vocabulario técnico
Ver documentoBiología
La teoría cromosómica de la herencia
Ver documento