La anatomía dental de los dientes posteriores, con sus fosas, surcos y elevaciones como cúspides y rebordes, es crucial para la masticación eficiente y la estabilidad oclusal. Estas estructuras no solo contribuyen a la funcionalidad masticatoria, sino que también mantienen la dimensión vertical de la cara, afectando la estética y la función facial. La pérdida de dientes puede alterar estas relaciones y comprometer la salud oral.
Show More
Las fosas funcionales son importantes para la masticación y la preservación de la dimensión vertical oclusal, mientras que las no funcionales no tienen un papel específico en la dinámica oclusal
Surcos principales
Los surcos principales son esenciales para la anatomía oclusal, ya que separan las cúspides principales
Surcos secundarios o accesorios
Los surcos secundarios subdividen las crestas marginales y triangulares, contribuyendo a la complejidad de la anatomía dental
Los surcos funcionales facilitan la eficiencia masticatoria y contribuyen a una oclusión estable al guiar el movimiento mandibular y permitir la trituración adecuada de los alimentos
Cíngulo
El cíngulo es una prominencia en la cara lingual de los incisivos y caninos, especialmente pronunciada en los dientes superiores
Cúspides
Las cúspides, con su característica forma piramidal, se encuentran en los caninos y en la superficie oclusal de premolares y molares
Reborde
Los rebordes, como los marginales y los transversos, son elevaciones lineales que definen la morfología de la superficie oclusal
Tubérculos y mamelones
Los tubérculos y mamelones son elevaciones menores que pueden aparecer en diferentes superficies de los dientes y contribuyen a la complejidad de la anatomía dental
Las elevaciones dentales son fundamentales para la funcionalidad y estética dental, ya que contribuyen a la masticación y a la retención de los alimentos dentro de la zona de trituración
Las cúspides de los dientes posteriores son esenciales para mantener la dimensión vertical de la cara, que es importante para la estética y la función facial
Cúspides funcionales y no funcionales
Las cúspides funcionales, también conocidas como cúspides de soporte, y las no funcionales o de corte, colaboran en la distribución de las fuerzas masticatorias y en la retención de los alimentos dentro de la zona de trituración
Los rebordes son cruciales para la eficacia masticatoria y la estabilidad oclusal, ya que facilitan la trituración de alimentos y previenen el desgaste anormal de las superficies dentales