La incapacidad permanente es una pérdida definitiva de capacidades laborales, clasificada en grados como parcial, total, absoluta y gran invalidez. Cada grado tiene criterios específicos y afecta la capacidad de trabajo del individuo. Los requisitos para su reconocimiento incluyen estar afiliado a la seguridad social y no haber alcanzado la edad de jubilación. Además, se detalla la compatibilidad de la pensión con el trabajo y las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ permanente es una pérdida definitiva de la capacidad laboral que puede ocurrir después de un periodo de incapacidad ______, con ciertas excepciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los artículos que abordan la incapacidad permanente en la Ley General de la Seguridad Social son del ______ al ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Periodo de incapacidad temporal
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Función del EVI
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Responsabilidades del INSS
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Una incapacidad permanente parcial implica una reducción de al menos el ______% en la capacidad de trabajo, sin impedir las tareas principales del empleo.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La incapacidad total evita que el empleado realice las funciones ______ de su trabajo habitual, a diferencia de la incapacidad absoluta que le impide ejercer cualquier profesión.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Edad para incapacidad permanente
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Afiliación y alta en seguridad social
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Cotización para incapacidad absoluta/gran invalidez
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La cantidad que se toma como referencia para calcular la ayuda por ______ ______ parcial es la misma que se usó para la incapacidad ______ previa.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En situaciones de ______ ______ o ______ ______, se emplean métodos de cálculo especiales basados en los ingresos reales o las contribuciones de periodos seleccionados.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Los porcentajes aplicados a la base para determinar la prestación varían según los años de ______ y el tiempo restante hasta la ______ de ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Compatibilidad laboral en incapacidad permanente parcial
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Trabajo permitido con incapacidad permanente total
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Revisión de la pensión por cambios en la incapacidad
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Cuando un trabajador sufre una lesión debido a ______ profesionales, tiene derecho a recibir una ______ determinada por un baremo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud en Colombia
Ver documentoDerecho
Fundamentos y Extensión de la Legislación Laboral en México
Ver documentoDerecho
Orígenes de la Separación de Poderes en la Constitución de Estados Unidos
Ver documentoDerecho
El Trabajo y su Naturaleza
Ver documento